Chile, gripe aviar sin riesgo entre humanos

Chile, gripe aviar sin riesgo entre humanos. Autoridades de Chile descartaron hoy cualquier riesgo en caso de contagio humano por gripe aviar. Qué dice informe técnico.

Chile gripe aviar riesgo

Chile descartó hoy miércoles cualquier caso de contagio humano de gripe aviar alejando el riesgo para la población, ante una enfermedad que se ha extendido por la mayor parte del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director del Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres, Álvaro Hormazabal, coincidieron en que nadie ha sido afectado por la variante H5N1 del virus.

Hormazabal dijo que la situación está siendo monitoreada a raíz de un caso detectado en Ecuador, dos en Estados Unidos y uno en China. Sobre los focos en dos establecimientos de la industria avícola en las regiones de O’Higgins y Bío Bío, el Ministro de Agricultura dijo que prácticamente fueron erradicados y no se presentaron nuevos contagios.

Todos los trabajadores de estas instalaciones fueron examinados y dieron negativo para el virus.

Al respecto, Valenzuela agregó que se mantienen conversaciones con Estados Unidos, México, la Unión Europea y China para reiniciar las exportaciones de carne blanca y huevos en un futuro cercano.

En tanto, el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de la sureña ciudad de Valdivia advirtió que entre el 10 y el 15 por ciento de la población de cisnes de cuello negro podría morir por el brote que se presentó en ese establecimiento.

No existe cura para la influenza aviar, o gripe aviar, y es altamente contagiosa, por lo que es fundamental aislar las especies sanas y sacrificar aquellas que hayan contraído el virus para romper la cadena de transmisión.

Salvo en las regiones de Aysén y Magallanes, la enfermedad ya está presente en el resto de Chile.

Temores

La gripe aviar podría matar a una de cada 20 personas que infecta, según los peores escenarios del gobierno del Reino Unido.

Solo un británico ha contraído el virus mortal desde que el mayor brote de la historia comenzó a arrasar el mundo en octubre de 2021.

Sin embargo, los temores de otra pandemia aumentan rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *