Chile, huelga docente desnuda crisis económica. Los docentes en Chile iniciaron una huelga por tiempo indefinido buscando respuestas del gobierno a petitorio de ocho puntos en crisis económica severa.
Chile huelga docente crisis
Los docentes de Chile iniciaron un paro indefinido buscando respuestas del gobierno a un pliego de exigencias de ocho puntos, que incluyen el pago de la deuda histórica y mejores condiciones laborales.
Según el plan publicado en la página web del Colegio de Profesores, para hoy está prevista una concentración frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo; y se realizarán manifestaciones en todas las regiones del país.
Los docentes exigen una solución a una deuda generada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando se les bajaron los salarios, lo que también afectó el monto de sus pensiones.
También exigen mejoras laborales, el pago de bonos atrasados, el fin de la violencia dentro del recinto escolar y de la carga a los docentes, la revisión de las jornadas escolares y cambios en el modelo de financiamiento de la educación.
Sindicato
Según el presidente del sindicato, Carlos Díaz, el paro se llevará a cabo pese a la reunión del lunes con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. “Le expresamos al Ministro que durante este tiempo de negociación, que ha durado más de un año, no hemos visto el sentido de urgencia que requieren nuestras demandas, que están directamente relacionadas con mejoras concretas en la educación en nuestro país”, dijo el dirigente sindical.
Según Díaz, la última respuesta al pliego de solicitudes enviada por el Ministerio es insuficiente.
“El ministro se comprometió a enviar una propuesta y, de acuerdo al contenido de los temas planteados, iniciaremos nuevamente un proceso de consulta”, dijo Díaz.
Se trata de la tercera huelga indefinida convocada por el sindicato en los últimos meses.