Chile importará gas natural de Argentina a fines de 2018

Chile importará gas natural de Argentina a fines de 2018. Los dos países habían firmado previamente acuerdos que permitían la exportación de gas o electricidad para situaciones de emergencia. Una de las cláusulas era la obligación de re-importar una cantidad equivalente en un plazo de doce meses. Los ministros del sector de ambos países confirmaron la novedad. Argentina comenzará a exportar gas natural a medida que aumenta la producción del campo de pizarra Vaca Muerta.

Chile importa gas

Las empresas chilenas están en conversaciones para firmar acuerdos de importación. El primer flujo de gas a través de los Andes podría llegar en octubre o noviembre de este año. Lo aseguró la ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez.

«Vemos una gran oportunidad para el beneficio mutuo», agregó. Y precisó que el gas podría provenir tanto de la cuenca Neuquina, en Vaca Muerta, como de la cuenca Austral en el sur de Argentina.

El gas podría usarse para la generación de electricidad, reemplazar importaciones de otros lugares o para calentar casas en áreas donde las familias aún dependen de la madera. Es una fuente de contaminación en la región Centro Sur, explicó. Chile produce pocos hidrocarburos propios.

Las exportaciones irrestrictas marcarían un punto de inflexión en el comercio de energía en la región. Argentina fue una vez un importante proveedor de gas natural de Chile. Aunque desencadenó una crisis diplomática a mediados de la década de 2000, al cortar los envíos cuando sus propios suministros se agotaron.

Argentina ocupa el primer puesto en las reservas mundiales de gas aunque sigue siendo un importador neto de energía. Desde que asumió el cargo en diciembre de 2015, el presidente Macri ha tratado de flexibilizar las normas laborales y aumentar la infraestructura para atraer inversiones.

El aumento de la producción de Vaca Muerta podría ayudar al país a exportar más de lo que importa para el 2021, dijo el ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren. El país está listo para importar un poco más de 50 cargas de gas natural licuado (GNL) este año, frente a 68 el año pasado y 90 en 2015.

Argentina aún necesita las importaciones de GNL para satisfacer la demanda máxima de invierno, pero en los meses de verano del hemisferio sur podría ver un superávit, dijo Aranguren. «Este verano comenzaremos a firmar permisos para exportar gas natural a Chile sin restricciones», cerró.

Trump patea el tablero y al mercado de petróleo, gas…