Chile, India aprueba Memorándum de Entendimiento

Chile, India aprueba Memorándum de Entendimiento. Gobierno de la República de India aprobó con Chile cooperación en el campo agrícola y sectores afines en Memorándum de Entendimiento.

Chile India Memorándum

Presidido por el Primer Ministro Narendra Modi, gobierno de India aprobó la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el gobierno de la República de Chile para la cooperación en el campo de la agricultura y sectores afines.

Las principales áreas de cooperación previstas son Políticas agrícolas para el desarrollo de la agricultura moderna, Agricultura orgánica para facilitar el comercio bilateral de productos orgánicos, así como promover el intercambio de políticas destinadas a desarrollar la producción orgánica en ambos países, Ciencia e innovación para explorar alianzas para promover la innovación en el sector agropecuario entre institutos indios e institutos chilenos así como colaborar para enfrentar desafíos comunes.

En virtud del MdE, se constituirá un Grupo de Trabajo Agrícola Chile-India que será responsable de la supervisión, revisión y evaluación de la implementación de este MdE, así como de establecer una comunicación y coordinación frecuentes.

Las reuniones del Grupo de Trabajo Agrícola se realizarán una vez al año alternativamente en Chile e India. El MoU entrará en vigor a partir de su firma y permanecerá en vigor durante un período de cinco años a partir de la fecha de ejecución, después del cual se renovará automáticamente por un período adicional de 5 años.

Litio

A medida que India se embarca en este nuevo viaje, podría aprender de las experiencias de los países sudamericanos, especialmente del ‘triángulo de litio’ de Bolivia, Chile y Argentina, que contiene aproximadamente la mitad del Li conocido en el mundo. En Bolivia y Chile, la extracción de litio ha estado en manos del Estado o requiere que las empresas mineras celebren un contrato con empresas estatales.

En 2019, los reguladores ambientales de Chile aprobaron un plan de cumplimiento de $25 millones para la minera de litio SQM, encargada de sobregirar salmuera rica en litio del Salar de Atacama. Sin embargo, la empresa no satisfizo a las autoridades, quienes revirtieron su decisión en 2020. En septiembre de 2021, el Consejo Indígena de Atacama apeló a los reguladores citando “peligro constante” y pidió la “suspensión temporal” de las aprobaciones ambientales de SQM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *