Chile, judíos indignados por publicidad antisemita

Chile, judíos indignados por publicidad antisemita. En Chile un anuncio de publicidad antisemita ha causado furor en el sistema político del país y dentro de la comunidad de judíos, de 18 mil miembros.

Chile judíos publicidad antisemita

Judíos en Chile están indignados después que un vendedor de bebidas alcohólicas usara una publicidad antisemita en un anuncio. El citado anuncio de mal gusto con la imagen de un judío de nariz ganchuda y jorobado levanta furor en el sistema político y la comunidad judía del país.

La comunidad judía de Chile se indignó esta semana por la publicación de un anuncio de alcohol a precio reducido que muestra una descripción ofensiva del pueblo judío.

La distribuidora de alcohol chilena Árbol Verde publicó un anuncio de su bebida de descuento con la imagen de un judío de nariz ganchuda y jorobado en la edición del lunes del periódico nacional chileno ‘Las Últimas Noticias’.

“¡No es la prensa escrita de la Alemania nazi de 1940, es el Chile de hoy publicando caricaturas antisemitas que en otros países hubieran generado un repudio a raudales! Que vergüenza”, tuiteó el diputado chileno Gabriel Silber.

El liderazgo de la comunidad judía del país emitió un comunicado en el que calificó el anuncio como una «expresión inaceptable de antisemitismo».

Marina Rosenberg

La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, se sumó a la condena del anuncio en Twitter, diciendo que la caricatura era como «las que usaban los nazis en tiempos muy oscuros de la humanidad» y agregó que los medios tienen la «responsabilidad obligatoria de rechazar el racismo y el discurso de odio».

Árbol Verde se apresuró a negar rotundamente que la campaña tuviera fundamentos antisemitas. La compañía dijo que la caricatura se refería a la compra de sus bebidas en efectivo y descartó la intención de dañar a la comunidad judía.

La respuesta de la compañía solo enfureció aún más a la comunidad judía después de que no reconoció su culpa y se disculpó.

La Embajada de Israel en Chile dijo que incluso si la compañía no pretendía hacer daño con el anuncio, no restó importancia a la gravedad del incidente.

“Esperamos que se tomen las medidas correspondientes para que dicho contenido no vuelva a ser publicado”, se lee en el comunicado de la embajada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *