Chile, juego online abre proceso para otorgar licencias

Chile, juego online abre proceso para otorgar licencias. El proyecto de ley que regula el juego online en Chile establece un proceso abierto y competitivo para el otorgamiento de licencias.

Chile juego online licencias

Proyecto de ley que busca regular el desarrollo de las plataformas de apuestas deportivas y juego online en Chile se trata de una iniciativa que propone proceso abierto y competitivo para el otorgamiento de nuevas licencias.

El proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados de Chile desde marzo de este año, a la espera de ser debatido en el marco de la reforma tributaria que propondrá el gobierno del presidente Gabriel Boric.

En ese contexto, varios analistas afirman que el proceso de licencias para el sector online en Chile, tal como lo establece la iniciativa legal, será «diferente y desvinculado del casino físico» en el otorgamiento de las licencias de operación.

La ley no fija un número preestablecido de licencias sino un mercado abierto en el que puede postularse cualquier empresa que cumpla con los requisitos. Será el propio mercado el que determinará el número de operadores y el tamaño del mercado.

El proyecto establece y regula un régimen de Licencias de Funcionamiento que puede ser general o especial.

De este modo los operadores con licencia disfrutarán de una ventaja competitiva sobre las plataformas no reguladas y una medida de protección contra las actividades del mercado gris.

También establece una serie de mecanismos que darán a las autoridades chilenas mayores herramientas para combatir el juego ilegal, incluyendo la posibilidad de bloquear dominios web y congelar pagos, entre otras medidas.

Esto nivela el campo de juego entre los operadores locales y extranjeros, y los jugadores ciertamente seguirán esa tendencia.

La disposición de que las licencias solo se otorgarán a empresas con accionistas chilenos significa que los inversionistas que estén interesados ​​en el mercado chileno estarán obligados a constituir una empresa chilena y pagar las mismas tasas impositivas.

Congreso

El Congreso de Chile está en proceso de analizar el reglamento, pero se espera que de aquí en adelante el avance sea más fluido. Es poco probable que este proyecto se convierta en ley en el corto plazo, aunque se estima que sea aprobado a fines de 2023, o principios de 2024.

Ahora es el momento en que los potenciales inversionistas deben considerar a Chile. Se sabe que se trata de un mercado emergente que podría convertirse en el próximo destino para los operadores que buscan condiciones operativas más livianas y un lugar financieramente más sostenible y rentable para hacer negocios.

© Copyright News of the World 2024