Chile, legisladores buscan retiro total de dinero en fondos de pensiones

Chile, legisladores buscan retiro total de dinero en fondos de pensiones. Legisladores de Chile reactivan impulso para permitir retirar todo el dinero de las cuentas de pensiones.

Chile legisladores fondos pensiones

Los legisladores de la oposición chilena están considerando una legislación que permitiría a los trabajadores retirar todos sus ahorros de pensión, la medida más reciente en el sistema privado que perdió $50 mil millones durante la pandemia.

El martes, un comité de la convención votó en contra de una medida denominada “con mi plata no”, que habría hecho ilegal que el gobierno se apoderara de esos fondos. En cambio, el comité, dominado por partidos de izquierda, aprobó una propuesta que crea un sistema de seguridad social administrado por entidades públicas sin fines de lucro.

Si bien no hay indicios de que un proyecto de ley para el retiro anticipado de todo el efectivo de jubilación obtenga la aprobación legislativa, las acciones de la convención han dado un nuevo impulso a la idea entre algunos legisladores.

Los fondos de pensiones privados de Chile han pagado aproximadamente $50 mil millones a través de tres retiros anteriores. Los detractores dicen que esas medidas impulsan la inflación y debilitan los mercados de capital.

“Con las iniciativas de retiro total queremos asegurar que los fondos no sean expropiados y que los aportantes puedan optar por otras formas de ahorrar su dinero”, dijo el diputado Juan Antonio Coloma, de la opositora UDI. “Queremos defender esos recursos”.

Robo del siglo

El artículo rechazado por el comité de la convención había obtenido más de 60.000 firmas de apoyo, la mayor cantidad de cualquier propuesta presentada a la institución. De acuerdo con sus reglas internas, la convención debía considerar cualquier propuesta que recibiera más de 15 mil firmas.

“El robo del siglo está en camino”, escribió en Twitter el legislador de la Cámara de Diputados Guillermo Ramírez, también de Unión Democrática Independiente. Desde el comienzo de la pandemia, el Congreso de Chile ha aprobado tres rondas de retiros de fondos de pensiones, que actualmente administran alrededor de $ 178 mil millones, mientras que una cuarta no logró pasar por la legislatura

La administración del presidente Gabriel Boric ha dicho en repetidas ocasiones que no respaldará ningún plan para nuevos retiros de fondos de pensiones.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.