Chile, ley agiliza permisos para proyectos de inversión. El Congreso de Chile aprueba ley para agilizar permisos de proyectos de inversión facilitando mayores oportunidades económicas.
Chile ley inversión
El Congreso de Chile aprobó una legislación para acelerar el proceso de permisos para proyectos de inversión, una medida que beneficiará significativamente a la industria minera y al sector de energía renovable del país.
Se espera que la nueva ley, que espera la firma del presidente, reduzca los tiempos de tramitación de permisos entre un 30% y un 70%, según un informe de Reuters.
La legislación, que obtuvo 93 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones, ha sido una demanda central del sector minero, crucial para el estatus de Chile como el mayor productor de cobre del mundo y un productor líder de litio.
El ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, afirmó: “Esto nos permitirá reducir sustancialmente los tiempos de tramitación, reduciendo los tiempos de procesamiento entre un 30% y un 70%, y lo haremos sin reducir los estándares regulatorios”.
Chile también avanza en la reforma de su sistema de evaluación ambiental, requisito clave para los proyectos de inversión. Sin embargo, la iniciativa ha enfrentado varios obstáculos y retrasos.
Minería chilena
El Ministerio de Minería informó avances en el procedimiento para otorgar contratos de litio en tres salares, con diversas entidades presentando solicitudes de derechos de exploración y potencial desarrollo.
Eramet ha manifestado interés en el salar de Agua Amarga, mientras que en el salar de Ascotan han recibido solicitudes Eramet, Quiborax y Codelco, la cuprífera estatal de Chile.
Rio Tinto ha firmado acuerdos vinculantes con Codelco para formar una empresa conjunta para el proyecto de litio Salar de Maricunga.
Con una inversión de hasta US$900 millones, Rio Tinto adquirirá una participación del 49,99% en Salar de Maricunga, entidad que posee las licencias y concesiones de Codelco para el proyecto, ubicado en la región de Atacama, rica en litio.