Chile, ley protege a denunciantes de corrupción

Chile, ley protege a denunciantes de corrupción. Presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó el jueves ley para proteger a denunciantes de corrupción, más que un gesto pese a la coyuntura.

Chile ley corrupción

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este jueves una ley para proteger a quienes denuncien actos de corrupción, en momentos en que el escándalo por el llamado caso Convenios golpea al gobierno. Y hasta retiró de la arena política a un alfil muy preciado: el ahora ex ministro Giorgio Jackson.

El flamante reglamento establece mecanismos de protección contra posibles represalias o actos de represalia contra las personas que denuncien conductas contrarias a la probidad y establece la obligación de investigar los casos de lo que involucra a la «cosa pública».

La ley también prevé la creación de un nuevo canal digital, administrado por la Contraloría, con la opción de mantener en reserva la identidad de la fuente.

Un estudio realizado en 2020 reveló que solo el 32,9 por ciento de las víctimas o testigos de un acto de corrupción lo denunciaron y el principal motivo de esta actitud fue el temor a ser objeto de represalias o amenazas.

“Cualquier acto de corrupción debilita la democracia y queremos cuidarla”, dijo el Presidente en un acto en el Palacio de La Moneda, y admitió que cuando hay un mal uso de los recursos públicos se rompe la confianza y la sociedad en su conjunto está dañado.

Varios funcionarios a nivel nacional y regional debieron renunciar a sus cargos en los últimos dos meses, a raíz del llamado “Caso Convenios”, relativo a irregularidades en la transferencia de fondos estatales a fundaciones privadas.

Al menos 37 organizaciones no gubernamentales de 11 regiones están siendo investigadas por la Fiscalía General de la Nación.

Política

«Si la corrupción fue el gran problema que puso patas arriba la política latinoamericana en la década de 2010, los delitos violentos pueden desempeñar el mismo papel en la década de 2020 en muchos países. La pregunta interesante es por qué, y qué pueden hacer los líderes al respecto, si es que pueden hacer algo».

La reflexión sobre corrupción y delito pertenece a Bryan Winter, editor en jefe de Americas Quarterly y un experimentado analista de la política latinoamericana, con más de 20 años siguiendo los altibajos de la región.

© Copyright News of the World 2024