Chile, libro sobre derechos humanos e identidad judía en era Pinochet. La autora del libro Maxine Lowy apela a testimonios y recursos de archivo para explorar la identidad judía en Chile tras golpe de Pinochet.
Chile identidad judía Pinochet
En la primera mitad del siglo XX, inmigrantes y refugiados judíos buscaron rehacer sus vidas en Chile. A pesar de sus historias personales de marginación en Europa, muchas de estas personas o sus descendientes no tomaron posición contra el golpe militar de 1973, ni contra la persecución política que siguió.
El fracaso colectivo de los judíos chilenos para repudiar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y su apoyo tácito a la dictadura militar reflejaron un cálculo moral complicado que sopesó la conveniencia sobre las consideraciones éticas e ignoró los actos individuales de valentía moral.
Maxine Lowy se basa en cientos de testimonios en primera persona y recursos de archivo para explorar la identidad judía chilena tras el golpe de Estado de Pinochet, exponiendo el desarrollo complejo y a veces contradictorio de la memoria traumática colectiva y las sensibilidades políticas en un nuevo contexto opresivo.
Memoria latente
«La memoria latente» apunta a procesos de gestos comunitarios de reparación moral y señala los caminos hacia la justicia y la sanación asociados con la Shoah y la experiencia judía. Lowy pregunta cómo los individuos y las instituciones pueden superar el miedo, la indiferencia y la conveniencia de tomar una posición incluso bajo una intensa presión política, planteando preguntas aplicables a cualquier nación que emerge de la represión estatal.
Maxine Lowy es editora, traductora y periodista independiente radicada en Santiago de Chile. Su trabajo se centra en los derechos humanos y los problemas sociales contemporáneos. Es autora de Sembradoras de fe y esperanza: El legado de mujeres de comunidades cristianas populares.
Creó y coordinó el sitio web de derechos humanos www.memoriayjusticia.cl.