Chile lleva a tribunales a mujer que introdujo variante Delta

Chile lleva a tribunales a mujer que introdujo variante Delta. Autoridades sanitarias de Chile llevan a la justicia a la mujer que introdujo la variante Delta, junto a dos familiares, por atentar contra la seguridad pública.

Chile variante Delta justicia

La mujer que introdujo la variante delta en Chile, con dos familiares, son acusados por atentar contra la seguridad pública al no respetar la cuarentena exigida al ingresar al territorio nacional.

La paciente, que viajó desde Estados Unidos para asistir al funeral de su padre, presuntamente violó el artículo 138 de la Constitución y mintió a las autoridades, mientras mantenía la cuarentena de diez días.

En este sentido, el fiscal Patricio Caroca ha presentado cargos contra la mujer, identificada como YPO, su hermana y su cuñado. Todos asistieron juntos a un funeral con más de 20 personas. El fiscal ha pedido que se impida la salida del país de la mujer y ha fijado un plazo de dos meses para la investigación.

La imputada habría ingresado a Chile con prueba negativa de COVID-19 , y una vez en Santiago habría solicitado un permiso especial para trasladarse al poblado de San Javier, donde tendría que pasar diez días de cuarentena en su residencia. Sin embargo, en el camino, junto con su hermana y su cuñado, se detuvieron en una gasolinera y estuvieron en contacto con otras personas.

“Como se indica en los correos electrónicos, así como en las resoluciones sanitarias que regulan las cuarentenas, no deben mantener ningún tipo de contacto que involucre a terceros”, dijo el fiscal.

En ese sentido, “estaban al tanto (de las condiciones) y violaron intencionalmente y aún más mintieron a la autoridad”, agregó.

El juez Daniel Ocampo ha acogido la denuncia de la fiscalía precisamente por eso, explicó, porque los imputados conocían las medidas que debían seguir y decidieron no seguirlas.

El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de Chile ha reportado 3.193 nuevas infecciones detectadas en las últimas 24 horas, alcanzando los 1.579.591 casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *