Chile, lo que dejó incendio forestal en Viña del Mar. Gobierno de Chile declaró estado de emergencia en el área de Viña del Mar luego que incendio forestal había quemado unas 125 hectáreas.
Chile incendio Viña del Mar
Los bomberos han luchado para contener las llamas, pero Manuel Monsalve, asistente del ministro del Interior de Chile, dijo el viernes que “la previsión es poder controlar el fuego durante el día”.
Las autoridades habían dicho previamente que el incendio cerca de Viña del Mar había matado a dos personas y dañado o destruido 400 viviendas.
Monsalve revisó la cifra a la baja, diciendo que una persona había muerto, que eran 30 heridos leves y 130 casas destruidas. Agencias internacionales de noticias afirman que el número de casas destruidas es de 200.
Las autoridades de todo el mundo han luchado para contener los incendios forestales cada vez más intensos , un problema exacerbado por el cambio climático.
En ciertas partes del oeste de los Estados Unidos, por ejemplo, los incendios forestales se han convertido en un fenómeno regular, con incendios masivos que obligan rutinariamente a las evacuaciones y crecen a tamaños que antes se habrían visto como excepcionales.
Y en julio, el continente europeo vio una mayor actividad de incendios en medio de una ola de calor fulminante y condiciones de sequía, con incendios en países como Grecia, Portugal, España y Francia.
Los incendios forestales también estallaron en la vecina Argentina de Chile en febrero pasado, y numerosos incendios se abrieron paso a través de grandes franjas de la región de Corrientes del país.
En octubre, un incendio forestal también dañó los famosos monumentos de la Isla de Pascua de Chile.
Familias
El subsecretario de Gobernación, Manuel Monsalve, dijo a la prensa que el estado de catástrofe implica el nombramiento de «un titular de la Defensa Nacional que tendrá la facultad de limitar derechos constitucionales, posiblemente el derecho de reunión y circulación, pero que también tendrá la facultad de tomar control, de requisar todos los bienes necesarios para poder atender la emergencia”.
“Hubo una respuesta muy rápida al inicio de este incendio, pero a pesar de ello, por la ubicación de este incendio, las condiciones climáticas, el viento y la presencia de material combustible, se propagó de manera muy agresiva y rápida”, dijo Monsalve.
Sobre la respuesta a la catástrofe, el subsecretario de Gobernación dijo que el Estado identificó la urgencia de trabajar en tres áreas: seguridad, coordinación de servicios públicos y combate directo de incendios.
Se han habilitado cinco albergues para evacuados, cada uno con capacidad para 100 personas, dijo Monsalve, quien agregó que solo dos de ellos albergan a 70 personas, por lo que no hay planes para abrir nuevas capacidades.
Una vez que se complete la evaluación de daños, el Ministerio del Interior responderá rápidamente y luego el Ministerio de Vivienda intervendrá para reconstruir los sectores, dijo Monsalve.
“Desde el Gobierno seguiremos coordinando todo el apoyo necesario que nos ha permitido estar con las familias afectadas por el incendio, acompañarlas y atender sus problemas. Saben que estamos y seguiremos estando con ustedes”, dijo el presidente Gabriel Boric, vía Twitter.