Chile, los fabulosos vinos Clos Apalta

Chile, los fabulosos vinos Clos Apalta. A dos horas en coche desde Santiago de Chile se llega a la región de Colchagua, el distinguido reino de los vinos Clos Apalta.

Chile vinos Clos Apalta

Chile es un país largo, el más largo con 4.500 km, pero no ancho. Tiene veranos secos y soleados, aunque el frío del océano Pacífico sur aporta frescura a muchos viñedos. A dos horas en coche desde Santiago de Chile, se llega a la cálida y soleada región de Colchagua, una región vinícola famosa por sus vinos tintos.

Clos Apalta es la región con rincones más frescos y también tiene conexión con Grand Marnier. El famoso licor de naranja y coñac fue creado por la familia Marnier Lapostolle. En 1994, Alexandra Marnier Lapostolle visitó Apalta y se enamoró de ella. Decidió crear allí una bodega y darle su toque francés a los vinos chilenos. Tres años después nació el primer vino ícono de Chile, el Clos Apalta.

Como región, al sur Apalta está aislada por el río Tinguiririca. Los viñedos están rodeados de montañas al otro lado. Muchas de las principales bodegas de Chile encuentran esta zona bien definida increíblemente hermosa. Junto con Lapostolle, las bodegas vecinas de Montes, Las Niñas y Neyen hicieron famosa la región en todo el mundo.

Apalta es una de las primeras regiones de Chile que empezó a aprovechar la altitud, y ahora los viñedos están plantados en altura en las estribaciones de los Andes. Hay granito, material aluvial y más o menos orgánico que dan complejidad a los vinos de Apalta.

Varietales

Clos Apalta utiliza las variedades de corte bordelés. Carmenère juega el papel protagonista del coupage, con un 50% de media. Esta variedad necesita luz solar, pero si se planta en el lugar adecuado conserva su acidez. Cabernet Sauvignon, Merlot y en ocasiones un poco de Petit Verdot componen el resto. Clos Apalta es el vino estrella de Lapostolle. Fue uno de los primeros vinos íconos de Chile, la primera cosecha salió al mercado en 1997.

Incluso el diseño emblemático de la bodega está centrado en este vino ícono. Llama la atención con sus imponentes vigas de madera nativa de raulí chileno en tonos rojos, que simultáneamente se elevan y excavan en la ladera del Valle de Colchagua. Esos 24 listones representan el número de meses necesarios para elaborar la cuvée característica de Clos Apalta.

Al probar diferentes añadas de Clos Apalta, es fácil para el conocedor reconocer el estilo Apalta. Suelen tener buena acidez y se inclinan más hacia la fruta roja, además tienen taninos bastante activos.

2018 Clos Apalta

Color tinta intenso, rojo violáceo con ribetes azul oscuro, aromático y fresco. Nariz intensa, especiada con frutas rojas y negras, frutos secos, tabaco dulce y notas de cedro. De cuerpo medio a amplio con taninos finos, muy frescos y refinados que se abren hacia un paso de boca que combina finura y concentración, redondo y fresco. Final excepcionalmente largo. La mezcla es 64% Carmenere, 18% Cabernet Sauvignon y 18% Merlot. 130€

2019 Clos Apalta

La oferta de Merlot proporciona cerezas negras y moras frescas. El Cabernet Sauvignon, procedente especialmente de viñas viejas prefiloxéricas, ofrece aromas de fruta roja (frambuesa) y negra (grosella, arándano) con notas de pimiento morrón maduro y aceituna negra. A medida que madura, desarrolla notas de pimienta, crema de cassis, cuero y carbonizados. El Carmenère aporta taninos redondos. En nariz aparecen delicados aromas de cereza, sutilmente equilibrados por toques especiados de pimienta negra. La frescura en boca asegura un hermoso final de notas de frutas negras, humo, cacao, cuero y tabaco. La mezcla es 70% Carmenère, 18% Merlot, 8% Cabernet Sauvignon y 4% Petit Verdot.

2013 Clos Apalta

Color rojo rubí intenso con ribetes violáceos. Nariz compleja que se abre hacia frutas maduras y expresivas, como mora, arándano, cassis e higos secos. Clavo, pimienta negra y lavanda. Mora y arándano con un final largo y ligeramente ahumado. Un coupage 70% Carmenère, 21% Cabernet Sauvignon, 7% Merlot, 2% Petit Verdot. Acompañante ideal de ternera wagyu en reducción de vino, ciervo con alcachofa de Jerusalén y boeuf bourguignon.

2019 Clos Apalta

El segundo vino de esta notable finca tiene un intenso color rojo granate oscuro con ribetes violáceos. En nariz, notas aromáticas y expresivas de fruta madura, grosellas, moras, regaliz y médula de pomelo que se abren hacia una madera de roble bien integrada, notas herbáceas de tomillo, laurel y chocolate negro. Largo en el final. La mezcla es 49% Carmenère, 30% Merlot, 18% Cabernet Sauvignon, 3% Petit Verdot.

© Copyright News of the World 2024