Chile, Maisa Rojas desmiente suba de impuestos en combustibles

Chile, Maisa Rojas desmiente suba de impuestos en combustibles. Ministra de Medio Ambiente de Chile Maisa Rojas negó una modificación al sistema de impuestos para los combustibles.

Chile Maisa Rojas impuestos combustibles

A través de un comunicado público, la ministra de Medio Ambiente de Chile Maisa Rojas, descartó que haya anunciado una modificación en impuestos a los combustibles. Y dijo que su respuesta en una entrevista reciente se refirió en general a los impuestos correctivos que impulsa el Ejecutivo al comando del presidente Gabriel Boric.

“A propósito de la entrevista en EmolTV publicada ayer, es necesario hacer una aclaración sobre el tema de los llamados impuestos correctivos. Si bien la pregunta se refería al impuesto específico a los combustibles, mi respuesta apuntaba a los impuestos correctivos en general, donde se incluyen los impuestos verdes”, dijo la secretario de Estado de Chile.

También agregó que “desde hace varios meses el gobierno está trabajando en una propuesta de impuestos correctivos. Incluso se abrió un proceso público de diálogo social para conocer las posiciones de los sectores interesados».

Y adelantò que «el contenido de esta iniciativa se dará a conocer en las próximas semanas. En ningún caso, como Ministerio del Medio Ambiente, hemos anunciado una modificación al impuesto a los combustibles, ya que en materia tributaria es el Ministerio de Hacienda el que hace los anuncios”.

La noticia de un posible aumento del impuesto específico a los combustibles generó un gran revuelo. La oposición y también sectores del oficialismo ya habían anunciado que no votarían a favor de esta iniciativa. Además, la CNTC indicó que la medida es un golpe al bolsillo de los chilenos, ya que tendría un impacto en la inflación.

Inventario de especies

Más en su rol, la ministra Maisa Rojas participó la semana pasada de inédita exhibición de plantas extintas en Chile, en una accón conjunta con sus pares de Ciencia y de las Culturas, en la que impulsan inventario nacional de especies.

“Cuando una especie se extingue es para siempre. Es un proceso irreversible”, dijo la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, luego de observar un ejemplar de Pingo Pingo (Ephedra trifurcata) en la Biblioteca Científica Abate Molina del Museo Nacional de Historia Natural.

Se trata de un arbusto endémico de Chile, específicamente de la zona central, que llegaba a los dos metros de altura y que tenía ramas delgadas y flexibles. Hace unos meses, los especialistas confirmaron que el Pingo Pingo se extinguió.

© Copyright News of the World 2024