Chile, Maliki en Museo Nacional de Bellas Artes

chile maliki bellas artes

Chile, Maliki en Museo Nacional de Bellas Artes. Pintora e ilustradora de Chile Marcela Trujillo o Maliki presenta exposición Vanity Fauna en Museo Nacional de Bellas Artes inaugurando 27 de junio.

chile maliki bellas artes

Chile Maliki Bellas Artes

Marcela Trujillo también Maliki presenta su nueva exposición Vanity Fauna en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, a inaugurarse el 27 de junio y disponible para visita hasta el 20 de octubre de 2024.

La muestra propone un universo ficticio en el que se cruzan los imaginario de las revistas femeninas de fines del siglo XIX con retratos académicos de la colección MNBA, para cuestionar el precepto social de la belleza y sus moldes.

Vanity Fauna es un viaje a un territorio habitado por hembras no humanas que van vestidas con trajes de la época victoriana, un momento histórico donde las mujeres de nuestra especie debían camuflar la carencia de voz propia y derechos con belleza clásica, elegancia y ornamentos inspirados en la naturaleza.

Son 26 acrílicos sobre tela, 3 acrílicos líquidos sobre papel y 20 dibujos en tinta china sobre papel que retratan un universo ficticio en que se cruzan el imaginario de las revistas femeninas de fines del siglo XIX con la pintura académica del Museo Nacional de Bellas Artes.

vanity fauna

Chile artes

La exposición estará ubicada en la Sala Chile del Museo Nacional de Bellas Artes y se podrá visitar a partir del 28 de junio. Estará disponible hasta octubre de 2024.

Este es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito nacional de financiamiento, Convocatoria 2022.

Con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (2022), la exposición está compuesta por dos salones y una revista, que será presentada en agosto en el Museo. El Salón de Artes y Artificios, presenta los tres primeros lugares de un concurso donde tres artistas animalas reversionaron pinturas de la colección del MNBA: En el balcón (s/f) y Retrato de la hija del general Bulnes (s/f), ambos de Pedro Lira; además de La Lectura (1874) de Cosme San Martin.

Luego está el Salón de Tertulias y Aullidos, que presenta una exhibición de cerca de 30 acrílicos sobre tela y 20 dibujos en tinta china sobre papel y que retratan una serie de animalas de diferentes especies con trajes similares a los que usaban las mujeres de la clase alta occidental hace 100 años.

Exposición Maliki

Los personajes que habitan el universo Vanity Fauna son animalas aristocráticas, con cabezas de diferentes especies salvajes y cuerpos antropomorfos, vestidas con costosos y complejos trajes largos y encorsetados, sombreros con plumas, peinados con moños, joyas y guantes, posando para las y los espectadores.

Vanity Fauna es un viaje a un territorio habitado por hembras no humanas vestidas con trajes de la época victoriana, un período en el que las mujeres debían camuflar la carencia de voz propia y derechos con elegancia y ornamentos inspirados en la naturaleza.

Se trata en concreto de una ficción dibujada, pintada, escrita y diseñada realizada por Marcela Trujillo y un equipo de trabajo compuesto por Rolando Baéz, curador y museógrafo; Antonia Viu, curadora y editora; Carolina Zañartu, diseñadora; y The Wall y Omnio, papel mural.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.