Chile, mañana se celebra Día de la Piscola. El 8 de febrero se celebra en Chile el Día de la Piscola, típico trago de los chilenos que permanece como uno de los preferidos en el país.
Chile Día Piscola
El origen de la popular Piscola en Chile no está del todo claro, por eso la celebración de su día es una victoria cultural. Muchos sitúan su creación entre la década de los setenta y ochenta, cuando la crisis económica que vivía Chile no permitía a muchos tener al alcance de sus manos -o de sus copas- espirituosos más caros como el whisky o el ron.
El trago es tan popular que desde 2003 tiene su propio día nacional. La potente mezcla también se conoce como el «Combinado Nacional».
La Piscola de Chile se diferencia de otros tragos que se componen de una mezcla sencilla de licor y refresco gaseoso. Por ejemplo el cóctel Cuba Libre de Cuba o la Batanga de México ambos son muy parecidos al combinado de pisco, pero a los dos se sirven con una medida de zumo de limón.
Pero no el Combinado Nacional. El mismo es solo una sencilla mezcla de pisco y refresco gaseoso, al igual que el trago fernet con coca en Argentina. La bebida se prepara sobre hielo en un vaso alto. Así de fácil se prepara esta tremenda bebida de Chile.
El refresco más común para hacer la Piscola es solo la Coca-Cola. Sin embargo también es común y popular prepararlo con otros gaseosos como ginger ale o Sprite. Esta segunda opción convierte la una bebida de color más claro. El refresco que usa depende totalmente de sus gustos.
Sprite
Sprite es otra opción popular para preparar pisco con gaseosa. La combinación de pisco con Sprite lleva varios nombres incluso “combinada con blanca” o “piscola blanca”, ya que la mezcla resultante es clara.
Elaboración
Agarra un vaso alto y llénalo con hielo.
Agregale el pisco seguido del refresco hasta que el vaso esté lleno.
Decorar con una rodaja de limón y servir.