Chile, ministro de Justicia ante legado nefasto de Pinochet

Chile, ministro de Justicia ante legado nefasto de Pinochet. Luis Cordero Vega, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, habla sobre la «herencia» y legado de la dictadura de Pinochet.

Chile ministro Justicia Pinochet

Ministro de Justicia de Chile, Luis Cordero Vega, se refirió a las marcas de la dictadura de Pinochet en el ADN del país, a 50 años de la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.

«Las heridas de la era de Pinochet deben permanecer visibles», afirmó el ministro, en una entrevista con la cadena Al Jazeera.  Mientras Chile cumple 50 años desde el golpe militar de Augusto Pinochet, Luis Cordero Vega analiza su oscuro legado.

Al golpe militar de Augusto Pinochet en 1973 le siguieron 17 años de violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la desaparición de unos 1.500 chilenos que nunca fueron encontrados.

Los familiares dicen que deben encontrar sus restos para poner fin a su largo período de luto. Muchos de ellos han muerto esperando.

Como en muchos países donde las fuerzas armadas han cometido atrocidades contra civiles, aquellos que saben dónde fueron enterrados o destruidos los restos de sus víctimas se han mostrado reacios a cooperar.

Pero el gobierno chileno encabeza un ambicioso plan para lograr justicia.

Plan

Luis Cordero Vega asumió el 11 de enero de este año y ha desarrollado un plan de infraestructura que incluye la construcción del nuevo edificio nacional del Servicio Médico Legal, además de la finalización de la construcción de la Cárcel La Laguna, en Talca, que es la obra penitenciaria más grande de Sudamérica.

Y en otra línea de las medidas en las que trabajan dijo que «estamos participando activamente también en la tramitación del proyecto que establece medidas contra la discriminación. La iniciativa está orientada a fortalecer la prevención de la discriminación, y promover y garantizar de mejor manera el principio de igualdad, dotando de mayor eficacia a la acción de no discriminación arbitraria que consagra la ley».

Cordero detalló se ha dado en coordinación con agrupaciones de la sociedad civil que abogan contra la discriminación, «con especial foco hacia los grupos históricamente violentados: LGBTIQA+, discapacitados, religiosos, entre otros».

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.