Chile, novela de Luis Aguilera en Feria del Libro de Cuba. Feria Internacional del Libro de La Habana en Cuba se acerca a la literatura de Chile con presentación de novela de Luis Aguilera.
Luis Aguilera novela Cuba
La presentación de la novela ‘El niño de la bicicleta azul’, del escritor de Chile Luis Aguilera será una de las atracciones de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana en Cuba. A su modo propone un acercamiento a la literatura de Chile.
El encuentro del autor con el público asistente a una de las principales sedes de la cita literaria: el Centro Histórico de La Habana, tendrá lugar el 11 de febrero en el Salón José Lezama Lima de la Universidad de San Jerónimo.
Organizada por el Instituto Cubano del Libro y la Sociedad Chilena de Escritores filial Gabriela Mistral, la presentación abordará una obra de contenido doloroso, pues narra una historia de desventuras, separaciones, tristezas, amores y desamores.
La novela de Luis Aguilera, cuyo protagonista es Vladimir Vergara, un niño pobre que deambula por las calles, reflexiona sobre las implicaciones sociales, políticas y económicas provocadas por la represión de la dictadura de Augusto Pinochet tras el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.
No es la primera vez que Aguilera González participa en la Feria del Libro de Cuba, pues en 2022 se sumó a la programación del evento y previamente trajo su novela ‘Ochun camina sola bajo la lluvia’, ambientada en Cuba.
Partido Comunista
Aguilera González es escritor y co- fundador de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh) donde actualmente se desempeña como secretario general. Ha postulado a los cargos de concejal, alcalde, diputado y senador por la Región de Coquimbo.
Siempre ha buscado representar al Partido Comunista en el concejo municipal de La Serena, cargo que le solicitó la propia directiva regional y comunal. “He sido candidato en varios periodos y a diferentes cargos, pero siempre me he sentido un triunfador, he sacado una votación muy considerable, pero, lamentablemente, las leyes que rigen este país no nos permitieron obtener algún puesto como es el caso de senador, ahí se lograron 64 mil votos, fui la segunda mayoría individual y no fue posible”, dijo en 2016.