Chile, obispos piden conciencia en el voto del domingo

Chile, obispos piden conciencia en el voto del domingo. Obispos de Chile piden «discernimiento informado y voto en conciencia» para las elecciones de este domingo acerca de la nueva Constitución.

Chile obispos voto

En vísperas de la reunión del referéndum prevista para el próximo domingo 4 de septiembre sobre el proyecto de nueva Constitución, la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile publicó un mensaje en el que abordan la «decisión histórica por el futuro».

Apelan al «sentido ético y religioso que habita en el alma de la gran mayoría de los chilenos» e invitan a la ciudadanía a «acabar con la violencia en todas sus formas» ya ser «constructores de unidad y paz».

“La fe en Dios y el compromiso con un padre común es un legado de nuestro país, que siempre ha sido fuente de unidad y solidaridad”, es lo que está escrito en el mensaje. «El amor a Dios, al prójimo y a la patria, son las fuerzas que deben conducirnos por caminos que construyan la paz social y dejen atrás las tensiones y conflictos que afectan la convivencia y la democracia, para dar paso a la concordia, la prosperidad y la unidad”, añaden.

Refiriéndose al debate público de las últimas semanas sobre el proyecto de nueva Constitución y las orientaciones ya dadas por los obispos a la luz del Evangelio y del Magisterio de la Iglesia, el mensaje subraya que estos días son para todos «un momento de encuentro personal», reflexión familiar y comunitaria, cuyo horizonte debe orientarse hacia el futuro de Chile y hacia la necesidad del país de emprender caminos que permitan sanar las heridas y reparar las fracturas de nuestra convivencia nacional».

Diálogo y opiniones

En este contexto, los obispos también destacan la importancia del diálogo entre las distintas generaciones, llamando a «expresar las propias opiniones en este momento crucial para la nación» y «ejercer el derecho al voto», como «expresiones de amor a Chile, su pueblo y su futuro».

«Todos somos conscientes de que el debate sobre la Constitución ha revelado los graves desafíos que enfrentamos como nación, que se han expresado en demandas sociales, políticas y económicas», dijeron los obispos, lamentando que «no la cohesión y la unidad que muchos se logró», porque «se hizo muy evidente la polarización de posiciones políticas e ideológicas». Sin embargo, no hay que desanimarse, “porque Chile, como lo ha demostrado a lo largo de su historia, tiene vocación de paz y unidad”.

El mensaje de los obispos invita a “seguir trabajando por el bien de Chile”: “aceptando los resultados del referéndum, independientemente de la opción que obtenga más votos”, “evitando cualquier tipo de violencia”.

A todos, en especial a los involucrados en la vida pública y política, se les pide “ampliar su visión y pensar juntos en lo que nos puede llevar a un Chile más justo, fraterno y menos desigual, con mejores oportunidades para todos sus habitantes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *