Chile, oferta global de Bonos con Linklaters. Linklaters asesora al gobierno de Chile en oferta internacional de Bonos vinculados a la sostenibilidad, por monto de US$2.200 millones.
Chile Bonos Linklaters
Linklaters ha asesorado a la República de Chile en la oferta global de sus Bonos al 5,3% denominados en pesos con vencimiento el 1 de noviembre de 2037, por un monto aproximado de US$2.200 millones. La asesora de Chile apeló al proceso de book building, con ofertas simultáneas en mercados locales e internacionales.
Los bonos se emitieron de conformidad con el Marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad actualizado de la República de Chile, que la República de Chile adoptó en junio de 2023.
En relación con los bonos, el marco establece metas con respecto a dos indicadores clave de desempeño: (i) valor absoluto emisiones de gases de efecto invernadero, y (ii) porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas que se encuentran bajo el ámbito de la Comisión para el Mercado Financiero.
El objetivo de desempeño de sustentabilidad para el primer indicador clave de desempeño comprende dos eventos: (i) lograr un máximo anual de emisiones de gases de efecto invernadero de 95 toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e) para el 31 de diciembre de 2030, y (ii) lograr un máximo de emisiones de gases de efecto invernadero presupuesto de 1.100 MtCO2e entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2030.
La meta de desempeño de sostenibilidad para el otro indicador clave de desempeño comprende el siguiente evento: lograr al menos el 40,0% de mujeres en las juntas directivas de las empresas que están bajo el alcance de la Comisión para el Mercado Financiero a más tardar el 30 de diciembre de 2031.
Ley chilena
Según los términos de los pagarés, que se rigen por la ley chilena, a partir del 1 de mayo de 2034 inclusive, la tasa de interés pagadera sobre los pagarés se incrementará a menos que el Ministro de Hacienda informe que cada uno de los objetivos de desempeño de sustentabilidad ha sido satisfecho a través de un oficio ordinario dirigido a la Tesorería General de Chile y al Depósito Central de Valores S.A. a más tardar el 15 de marzo de 2034.
La República de Chile tiene la intención de utilizar los ingresos netos para fines generales del gobierno.
El equipo de Linklaters estuvo dirigido por el socio Conrado Tenaglia y el abogado Alejandro Gordano, junto con el socio Gabriel Grossman (Impuestos) y los asociados Matthew Russo (Impuestos), Mario Lercari y Mónica Pérez Banuet.
Linklaters continúa a la vanguardia del crecimiento en el mercado de bonos verdes y sociales, con experiencia que abarca las oficinas de la firma en América Latina, América del Norte, Europa y Asia.