Chile, Pablo Neruda murió envenenado asegura sobrino

Chile, Pablo Neruda murió envenenado asegura sobrino. Conmoción en Chile por informe de expertos forenses internacionales que concluye que el poeta Pablo Neruda fue envenenado por la dictadura.

Chile Pablo Neruda envenenado

El premio Nobel de Chile, el poeta Pablo Neruda murió envenenado hace casi 50 años, dijo el lunes un familiar del chileno.

La revelación de Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda, es el último giro en uno de los grandes debates del Chile posgolpe. La posición oficial establecida durante mucho tiempo ha sido que Neruda murió por complicaciones del cáncer de próstata, pero el conductor del poeta argumentó durante décadas que fue envenenado.

No hubo confirmación de los comentarios de Reyes por parte de expertos forenses de Canadá, Dinamarca y Chile, quienes tienen previsto publicar un informe este miércoles sobre la causa de la muerte de Neruda.

La publicación del hallazgo del grupo se retrasó dos veces este año, primero debido a problemas de conectividad a Internet de uno de los expertos y luego porque un juez dijo que el panel aún no había llegado a un consenso.

Expertos forenses internacionales rechazaron hace varios años que la causa oficial de la muerte fuera caquexia, o debilidad y desgaste del cuerpo debido a una enfermedad crónica, en este caso el cáncer. Pero en ese momento dijeron que no habían determinado qué mató a Neruda.

En una entrevista con The Associated Press, Reyes dijo que las pruebas forenses realizadas en laboratorios daneses y canadienses indicaron la presencia de “una gran cantidad de Cloristridium botulinum, que es incompatible con la vida humana”.

La poderosa toxina puede causar parálisis en el sistema nervioso y la muerte.

Reyes reveló por primera vez la información a la agencia de noticias española EFE el lunes temprano.

Como abogado en el caso judicial por la muerte de su tío, Reyes dijo que tiene acceso al informe forense, que se realizó luego de que el mismo grupo de expertos dijera en 2017 que había indicios de una toxina en los huesos y una muela del fallecido poeta.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.