Chile, para español Pablo Iglesias es el gran laboratorio de la izquierda

Chile, para español Pablo Iglesias es el gran laboratorio de la izquierda. En su reciente visita a Chile Pablo Iglesias dijo que un tercio de los medios deben ir al Estado y otro tercio a los sindicatos.

Chile Pablo Iglesias izquierda

El afiebrado exvicepresidente segundo del gobierno español, Pablo Iglesias, intenta importar su batalla contra los medios de comunicación en Chile. En su segunda visita durante el gobierno de Gabriel Boric promueve en suelo chileno otro frente de su absurda «batalla ideológica» contra la prensa.

En una exposición en un seminario de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile –siendo la segunda visita de Iglesias desde que Boric llegó a La Moneda hace seis meses– el dirigente de Podemos aseguró que «los medios de comunicación, lejos de ser una suerte de actores neutrales, de mera transmisión de la información, son básicamente grandes aparatos ideológicos, grandes aparatos de valores que son capaces, no solo de organizar los temas de la discusión, sino de jerarquizar esos temas y convertirse en los actores políticos más importantes».

Iglesias intenta victimizar a la izquierda. Considera que «tiene enormemente difícil lograr sus objetivos cuando está en el gobierno y si no se abre un debate sobre la necesidad de democratizar el poder mediático, es muy difícil hablar de democracia plena si no hay pluralidad de los medios de comunicación».

Estatización

Su propuesta es la estatización, otorgándole al Estado un tercio de los medios de comunicación, otro tercio a los sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y otro tercio a «los millonarios de siempre».

La administración de Gabriel Boric va en esa dirección. El mandatario pactó con las universidades de Chile, La Serena y La Frontera, una mesa de trabajo para elaborar un diagnóstico del sistema de medios actual que le permita consolidar sus políticas públicas para el sector.

De esta manera Iglesias cuela su fórmula en Chile para acabar con «la derecha mediática y sus perros en las redes» en persona y a través de sus espacios digitales, considerando que El Líbero le contabiliza al menos 100 publicaciones dedicadas al acontecer político del país en los últimos meses, el doble de las referencias a Argentina.

Hay un interés particular detrás. No lo esconde. Tampoco lo disimula. «Chile es el gran laboratorio político para la izquierda», admitió en su participación. Sin embargo, Fernando Wilson, doctor en historia y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, cree que con su visita después de la dura derrota del «Apruebo» en el plebiscito del 4 de septiembre se busca matizar el resultado adverso.

© Copyright News of the World 2024