Chile, parte de eMerge Americas 2023 en innovación. Como hub de innovación líder en América Latina, Chile será parte de eMerge Americas 2023 con varias empresas dentro de la representación.
Chile eMerge Americas 2023
Nueve empresas representarán a Chile en eMerge Americas 2023l en tanto el país contará con su propio panel denominado “Talento Tech: Una perspectiva global desde Chile”.
Por tercer año, una delegación chilena viajará a Miami para ser parte de eMerge Americas 2023, la principal conferencia tecnológica que transformará la ciudad en un centro tecnológico global programada para el 20 y 21 de abril.
En esta oportunidad, nueve empresas del país sudamericano fueron las elegidas para participar en Startup Showcase 2023, un programa que les dará acceso a los principales inversionistas tecnológicos y socios corporativos del mundo. Son Admetricks, By Bug, Hacknoid, Infraseg, Mi Tribu, Nala, Option, Smarketing Sales y Youtouch.
Como parte de la iniciativa, participaron en seis bootcamps virtuales. Una vez que lleguen a Miami, tendrán la oportunidad de presentarse frente a un grupo seleccionado de jueces experimentados y tendrán un espacio de exhibición durante el evento.
“Fueron seleccionadas cerca de 100 empresas para competir, de las cuales nueve son de Chile. Esto te demuestra que el país está a la vanguardia de la innovación y el emprendimiento en América Latina”, dijo Claudia Serrer, Comisionada de Comercio en Miami de ProChile, la institución gubernamental que promueve bienes y servicios en el extranjero.
Talento tecnológico
Además de este programa, habrá un panel enfocado en el país llamado «Talento tecnológico: una perspectiva global desde Chile», donde Claudia discutirá el ecosistema tecnológico chileno y las oportunidades y desafíos en el mercado de Florida con dos emprendedores chilenos: René Espinoza, cofundador y director ejecutivo de Lazarillo, y Eyal Shats, cofundador y director de estrategia de SimpliRoute.
Además, el representante de ProChile será juez en el Consorcio Universitario Hemisférico Social Ideas Challenge, un concurso internacional único que busca ideas de emprendimiento con impacto social a través de las comunidades universitarias. Dos grupos de Chile competirán con estudiantes de Ecuador, Perú y Estados Unidos.
Innovación chilena
Desde 2007, Chile es líder de la región en el Índice Global de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El año pasado, estuvo entre los 50 países más innovadores del mundo.
Según el informe Global Entrepreneurship Monitor 2021/2022, Chile es el país más innovador para emprendedores en etapa inicial.
El país exportó $359 millones en servicios tecnológicos el año pasado, cifra 0,2% superior a la de 2021. De ese monto, $88 millones -equivalentes al 24,5% del total- se enviaron a Estados Unidos.
Según ProChile, 136 empresas de tecnología han iniciado operaciones en EE. UU. en los últimos cinco años, de las cuales 34 eligieron Florida como su plataforma de lanzamiento al mercado estadounidense. Sus oficinas están en diferentes ciudades, incluidas Jacksonville, Miami y Tampa.
Su expansión ha sido posible gracias a diferentes iniciativas auspiciadas por ProChile, entre ellas GoGlobal, un programa de soft landing y mentoring que se realiza anualmente en Miami desde 2019. Más de 130 startups han participado en sus cuatro ediciones.
Parte de este éxito proviene de un esfuerzo del gobierno para desarrollar un ecosistema de innovación local y apoyar la creación de empresas de base tecnológica, innovadoras, escalables y de alto impacto. En 2010, el gobierno lanzó Start-Up Chile, una aceleradora pública que busca atraer talento global a Chile y cuenta con Microsoft, AWS, Walmart y Johnson & Johnson MedTech como socios.
Sus resultados hablan por sí solos: más de 2.000 empresas forman parte de su cartera, con una valoración superior a los 5.000 millones de dólares. Sus ventas combinadas superan los $ 2 mil millones.
“Estas empresas han tenido un gran desempeño en nuestro país y nuestro trabajo ahora es ayudarlas a expandir sus operaciones hacia nuevos mercados, incluido Estados Unidos”, dijo Serrer.