Chile, Partido Comunista rinde homenaje a Gladys Marín. A 19 años de su muerte el Partido Comunista de Chile rinde homenaje a Gladys Marín en el Cementerio General con varias sorpresas.
Chile Partido Comunista Gladys Marín
El próximo miércoles 6 de marzo se cumplirán 19 años de la muerte de Gladys Marín, exdiputada y una de las figuras históricas del Partido Comunista de Chile.
Por ello, este domingo se organizó una peregrinación al Cementerio General, donde el PC, acompañado de diversas personalidades de la política chilena, acudió al lugar para mostrar su respeto al expresidente del partido.
El concejal de Recoleta, Fares Jadu, reconoció el legado de Gladys Marín, diciendo que fue una de las voces más fuertes durante la dictadura militar. “Hoy recordamos con profunda emoción su legado, su compromiso con el pueblo por el que dedicó su vida a luchar por los más pobres y explotados de nuestra sociedad”, afirmó.
Dijo: “Desde su temprana participación en la Juventud Comunista, hasta su liderazgo en el Partido al que entregó su vida, siempre estuvo del lado de los trabajadores, las mujeres, los estudiantes y los sectores populares”.
“Frente a la dictadura militar, fue una de las voces más fuertes y valientes en defensa de la democracia y los derechos humanos”, afirmó el alcalde.
Líderes
En la ceremonia, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y el líder del PC, Juan Andrés Lagos, resaltaron la importancia de Gladys Marín para su partido y su país.
El acto, que comenzó a las 9:30 horas en el Cementerio General, contó con la presencia del Embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez.
El diplomático fue consultado sobre el secuestro y posterior asesinato del exmilitar Ronald Ojeda, tema que finalmente no fue abordado por las autoridades venezolanas, ya que partió sin emitir declaración.
Gladys Marín fue la persona más joven jamás elegida al Congreso de Chile, la primera mujer en postularse para la presidencia del país y la única mujer líder de un partido político chileno.