Chile, piden mejoras en atención primaria de salud

Chile, piden mejoras en atención primaria de salud. Integrantes de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Salud de Chile iniciaron un paro laboral para exigir presupuesto en atención primaria.

Chile salud atención primaria

Funcionarios Municipales de Salud (CONFUSAM) de Chile iniciaron un paro laboral para exigir mejoras en el presupuesto destinado a la atención primaria de la salud de la población.

Los organizadores del paro afirmaron que la protesta estaba prevista para 24 horas pero que podría prolongarse si no estaban satisfechos con la respuesta de las autoridades.

Aunque se mantiene la atención de emergencia, la red de clínicas municipales, primer escalón del sistema nacional de salud, quedará paralizada.

Según la presidenta de CONFUSAM, Gabriela Flores, el descontento se debió a la asignación de fondos a que se refiere el presupuesto del Estado, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.

Las clínicas reciben actualmente un promedio de 9.048 pesos (unos 10 dólares) por cada persona registrada y la estimación para el próximo año es de 9.728 pesos (10,87 dólares) en promedio.

Ansiedad y estrés

Raúl Sánchez, psiquiatra y director del Centro Clínico del Ánimo y la Ansiedad de Chile, hizo declaraciones al medio ADN, describiendo una realidad fuera de agenda.

Durante esta época de pandemia se ha generado un impacto en la salud emocional de las personas, lo que hace pensar que faltarían herramientas para enfrentar la situación.

Ante esto, el psiquiatra comentó que “yo no sé si todas las generaciones han sentido lo mismo”. “Es una cuestión de la época actual. Siempre ha sido una constante lo que significan los cambios y cómo nos adaptamos a ellos”, dijo.

“Sin duda que hoy día probablemente hay situaciones puntuales que son quizás nuevas, pero de alto riesgo. Probablemente, es la relación que se establece hoy día en un mundo tan cambiante en temas como las identidades de género, las orientaciones y el tema de cómo se maneja el involucramiento en los movimientos sociales”, agregó el experto.

© Copyright News of the World 2024