Chile, por qué 2022 es año récord en venta de motos

Chile, por qué 2022 es año récord en venta de motos. En primer semestre de 2022 Chile consiguió el mayor acumulado de ventas de motos en la historia del país, aunque decreció en los últimos meses.

Chile motos ventas

En los primeros ocho meses de 2022 se alcanzó en Chile un récord histórico de venta de motos, aunque con una cierta desaceleración desde julio en adelante. Esta situación va en línea con lo sucedido en otros países de la región en los cuales 2021 ya había sido un año histórico y la tendencia siguió in crescendo.

Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM) de enero a agosto se comercializaron en Chile 38.713 unidades, lo que significa un incremento del 1% en relación con el mismo periodo de 2021, de 143% en relación con 2020 y de 98% en relación con 2019, año sin pandemia.

“El primer semestre fue un período muy auspicioso, de hecho, tuvimos el mejor acumulado de la historia. Sin embargo, desde el séptimo mes del año hemos visto una disminución en las ventas”, consignó Cristian Reitze, presidente de la ANIM, ante la consulta de Bloomberg Línea.

“A pesar de que vemos un escenario más restringido para el resto del año, estamos conscientes que las características de esto medio de transporte lo hacen muy atractivo en tiempos actuales”, añadió Reitze.

Entre las razones por las cuales las motocicletas tienen un atractivo particular en este momento, Reitze destacó:

  • Son económicas de comprar
  • Son económicas de mantener
  • Son eficientes para trasladarse dentro de las ciudades.

Big Bikes

En relación, a las denominadas Big Bikes, el informe indica la venta de 2.915 unidades con un incremento de 45 % en relación con 2021, año considerado récord de ventas donde se comercializaron 2.009 motos.

Según el sitio Motorcyclesdata, en los últimos diez años la venta de motocicletas en América Latina registró un crecimiento de 3.7 millones en el año 2012 a 5.2 millones en 2021.

“En 2021, con el impulso que la pandemia de Covid-19 le dio a la movilidad individual, la industria obtuvo uno de los aumentos más importantes de la historia. Mientras que en 2020 se comercializaron alrededor de 4,2 millones de vehículos el año pasado el número llegó hasta los 5,2 millones lo que representó un incremento del 23,9 %. Esto dio como resultado que la región se establezca como la más sólida del mundo en el período post pandemia”, detalla el sitio.

© Copyright News of the World 2024