Chile, Porsche inaugura planta piloto de eFuels

Chile, Porsche inaugura planta piloto de eFuels. Porsche inaugura planta piloto de eFuels en Chile, combustible sintético para funcionamiento casi neutro en CO₂ de vehículos con motor de combustión.

Chile Porsche eFuels

Porsche y los socios internacionales que trabajan con la compañía operadora de Chile Highly Innovative Fuels (HIF) han comenzado la producción industrial de combustibles sintéticos.

Con la presencia del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, hoy se inauguró la planta piloto ‘Haru Oni’ en Punta Arenas (Chile). Los miembros de la Junta Ejecutiva de Porsche, Barbara Frenkel y Michael Steiner, realizaron la ceremonia de reabastecimiento de combustible de un Porsche 911 con el primer combustible sintético producido en el sitio.

Los eFuels fabricados con agua y dióxido de carbono utilizando energía eólica permiten el funcionamiento casi neutro en CO2 de los motores de gasolina.

Doble e

“Porsche apuesta por un camino de doble e: movilidad eléctrica y eFuels como tecnología complementaria. El uso de eFuels reduce las emisiones de CO2. Mirando todo el sector del tráfico, la producción industrial de combustibles sintéticos debería seguir avanzando en todo el mundo. Con la planta piloto de eFuels, Porsche está desempeñando un papel de liderazgo en este desarrollo”, dice Barbara Frenkel, miembro de la Junta Ejecutiva de Adquisiciones de Porsche AG.

“El potencial de eFuels es enorme. Actualmente hay más de 1.300 millones de vehículos con motor de combustión en todo el mundo. Muchos de estos estarán en las carreteras durante las próximas décadas, y eFuels ofrece a los propietarios de automóviles existentes una alternativa casi neutral en carbono. Como fabricante de motores eficientes y de alto rendimiento, Porsche tiene una amplia gama de conocimientos en el campo de los combustibles”, añade Michael Steiner, miembro de la Junta Ejecutiva de Desarrollo e Investigación de Porsche AG.

Fase piloto

En la fase piloto se planea una producción de eFuel de alrededor de 130.000 litros (34.342 galones) por año. Inicialmente, el combustible se utilizará en proyectos de faros como la Supercopa Porsche Mobil 1 y en los Porsche Experience Centers.

Después, la primera escala llevará el proyecto en Chile a una proyección de 55 millones de litros (14,53 millones de galones) por año a mediados de la década. Aproximadamente dos años después, se espera que la capacidad sea de 550 millones de litros (145,3 millones de galones).

El sur de Chile ofrece condiciones ideales para la producción de eFuels, con viento soplando alrededor de 270 días al año y permitiendo que los aerogeneradores operen a plena capacidad. Punta Arenas también se encuentra cerca del Estrecho de Magallanes.

Desde el puerto de Cabo Negro, el eFuel sintético puede transportarse al igual que los combustibles tradicionales a todo el mundo y distribuirse utilizando la infraestructura existente.

CO2 neutral

Porsche está trabajando para lograr un balance de CO2 neutral en toda la cadena de valor para 2030. Esto también incluye una fase de uso de CO2 neutral para futuros modelos totalmente eléctricos. Los combustibles sintéticos complementan la movilidad eléctrica y forman parte de la estrategia de sostenibilidad del fabricante de automóviles deportivos.

Porsche ya ha invertido más de 100 millones de dólares en el desarrollo y producción de eFuels. Por ejemplo, el fabricante de autos deportivos invirtió $75 millones en HIF Global LLC en abril de 2022. Esta empresa planifica, construye y opera plantas de eFuel en Chile, EE. UU. y Australia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *