Chile, potencia tecnológica en salud de Latinoamérica

Con talento local en expansión a Latinoamérica Chile emerge como potencia tecnológica en el área de la salud regional.

Chile, potencia tecnológica en salud de Latinoamérica. Con talento local en expansión a Latinoamérica Chile emerge como potencia tecnológica en el área de la salud regional.

Con talento local en expansión a Latinoamérica Chile emerge como potencia tecnológica en el área de la salud regional.

Chile salud Latinoamérica

Chile emerge como potencia tecnológica de la salud en Latinoamérica, en trabajo de ProChile impulsando la expansión global de soluciones innovadoras de salud a través del hub de Miami.

La innovación en salud está viviendo un momento decisivo a nivel mundial. Hoy en día, industrias que abarcan desde la biotecnología hasta los dispositivos médicos y las plataformas digitales se enfrentan a una creciente demanda de soluciones que ofrezcan eficiencia, escalabilidad y un impacto real.

En este contexto, Latinoamérica se consolida como una fuente de tecnologías disruptivas, y Chile, en particular, demuestra que el talento local puede crear soluciones con potencial global.

ProChile, la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que promueve los bienes y servicios del país en el exterior, ha sido testigo de primera mano cómo estas soluciones están resonando en mercados como el de Estados Unidos, especialmente en Miami, ahora un importante centro hemisférico de innovación.

Salud latinoamericana

Chile ha construido un ecosistema de tecnología sanitaria distintivo y en crecimiento que fusiona el emprendimiento, el conocimiento científico y la colaboración público-privada. Start-Up Chile, la primera aceleradora pública del mundo, sentó las bases al atraer talento global. Hoy en día, plataformas más especializadas como Start-Up Labs y Patagonia Biotech están acelerando empresas chilenas de base científica, con un enfoque en los principales desafíos de la salud del siglo XXI.

Una red de universidades, centros de investigación e instituciones públicas está creando un terreno fértil para el surgimiento y crecimiento de startups en salud digital, diagnóstico avanzado, medicina personalizada y dispositivos médicos.

El resultado es una nueva generación de empresas que se esfuerzan por crecer con propósito y marcar una diferencia tangible en la vida de las personas.

El salto de los mercados locales a los globales no es tarea fácil. Por eso, la oficina comercial de ProChile en Miami trabaja activamente para apoyar a las empresas chilenas en su proceso de internacionalización.

Esos esfuerzos se centran en construir redes, generar oportunidades de visibilidad y facilitar alianzas con actores clave del ecosistema estadounidense.

Tecnología sanitaria

En esta nueva edición de WHX Miami, Chile está representado por Eniax, empresa especializada en soluciones de automatización para la gestión de pacientes, con operaciones en Europa y Estados Unidos. Eniax presentará sus soluciones de vanguardia para la gestión de pacientes y participará en el evento de presentación, destacando la creciente influencia de Chile en el panorama global de la tecnología sanitaria.

WHX Miami se ha convertido en una plataforma clave para mostrar la propuesta de valor de nuestras tecnologías sanitarias en un entorno altamente competitivo y conectado.

Otro ejemplo de la conexión entre Chile y EE. UU. es la participación de empresas chilenas en iniciativas como el Tampa Bay Wave HealthTech|X Accelerator, donde dos empresas chilenas han sido seleccionadas para el próximo programa.

También se celebra la reciente colaboración de dos empresas chilenas con Mayo Clinic, líder mundial en innovación médica. Estos hitos resaltan el potencial de la innovación chilena al conectarse estratégicamente con centros globales como Florida.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.