Chile, presentan nueva propuesta de constitución 2023. Por segunda vez en igual cantidad de años, Chile tiene nueva propuesta de constitución en 2023, proceso que irrita a gran parte de chilenos.
Chile nueva constitución 2023
Chile tiene una nueva propuesta de constitución 2023 luego de que la asamblea encargada de redactarla aprobara el documento final el lunes, a última hora.
La propuesta fue aprobada por 33 votos del Consejo Constitucional de 50 miembros, dominado por fuerzas de derecha, un cambio radical con respecto a la propuesta anterior que fue redactada por electores independientes y de izquierda y rechazada abrumadoramente por los votantes en septiembre pasado.
Los votantes participarán en un referéndum obligatorio para aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional el 17 de diciembre.
La opinión pública sobre el último proceso para reformar la constitución del país, que data de décadas de antigüedad, sigue siendo mixta y un gran número de personas son cautelosas.
Según la última encuesta de Cadem, el 51% tiene previsto votar en contra del nuevo texto, mientras que el 34% lo aprobaría.
Pero el porcentaje de encuestados que dijeron a Cadem que votarían para aprobarlo marca la cifra más alta desde mayo.
«A medida que nos acercamos al plebiscito, la brecha se cierra, la gente presta más atención, aprende de qué trata el documento», dijo el analista político Kenneth Bunker.
«Mi intuición es que la brecha seguirá cerrándose y serán unas elecciones más reñidas de lo que anticipamos hoy».
Si la nueva constitución es rechazada en diciembre, el texto actual, que se remonta a la dictadura militar del presidente Augusto Pinochet que terminó en 1990, permanecerá.
Boric
El gobierno del presidente Gabriel Boric ha dicho que no planea un tercer intento, y el 58% de los votantes encuestados dijeron que también están en contra de otro intento de reescritura.
La promesa de renovar la constitución del país sudamericano fue el principal acuerdo político alcanzado luego de las estridentes y a veces violentas protestas que tuvieron lugar en 2019.
Si bien alrededor del 80% de los chilenos votaron a favor de redactar una nueva constitución en 2020, los votantes se han vuelto cautelosos ante la creciente polarización política, el estancamiento económico y la criminalidad.