Chile, primer país del mundo incluye aborto en nueva Constitución. El primer país del mundo en incluir el aborto en su proyecto de nueva Constitución es Chile. Para bien o para mal.
Chile aborto nueva Constitución
El movimiento feminista y por el derecho al aborto tuvo un papel importante en el movimiento de protesta en Chile, que condujo a la redacción de la nueva constitución.
El fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre el aborto conmocionó a todo el mundo. En Chile, activistas feministas se indignan al ver un paso atrás mientras aún luchan por incluir el aborto en la nueva Constitución del país.
Actualmente, las mujeres solo pueden abortar bajo tres condiciones: si su vida corre peligro, si ha habido violación o malformación del feto.
Bárbara Miel Lagos es una de las voceras del poderoso movimiento feminista chileno del 8 de marzo: “Sentimos una rabia profunda. Esta es una muy mala noticia pero anclada en un contexto más general de polarización. Por un lado, hay un avance de los movimientos sociales y de los pueblos en la conquista de derechos. Y por otro lado, está la derecha reaccionaria con una fuerte política contra los movimientos feministas»,
A su lado, su amiga Karina Noales, también vocera del movimiento, se refiere al colectivo feminista chileno Lastesis. «La canción de Lastesis ha recorrido el mundo entero y comienza con una frase que hoy cobra todo su significado. El patriarcado es un juez».
También destaca la importancia del trabajo de la convención constituyente chilena encargado de redactar una nueva Constitución para el país: “Chile es el primer país del mundo en consagrar el derecho al aborto en su Constitución».
Se convierte entonces en un derecho fundamental que ya no estará sujeto a cambios de gobierno o mayorías parlamentarias.
Todo se decidirá el 4 de septiembre en referéndum final.