Chile, prisión preventiva para ocho oficiales por torturas en 2019

Chile, prisión preventiva para ocho oficiales por torturas en 2019. Justicia de Chile ordenó prisión preventiva contra ocho oficiales del Ejército acusados de torturas en estallido social de 2019.

Chile prisión preventiva oficiales torturas

Prisión preventiva en Chile para ocho militares por torturas en estallido social de 2019. La Justicia chilena decretó este lunes la medida cautelar de prisión preventiva contra ocho oficiales del Ejército acusados de tortura en el estallido social de 2019.

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió con beneplácito los planteamientos del Ministerio Público y “ordenó prisión preventiva para cada uno de los ocho imputados en esta investigación”, dijo el fiscal Raúl Espinoza.

En la primera comparecencia ante el tribunal, el juez desestimó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía. Los hechos están relacionados con el simulacro de fusilamiento ocurrido el 22 de octubre de 2019, en Temuco, durante manifestaciones sociales en todo Chile.

Espinoza dijo que los militares “tenían como finalidad sancionar a las víctimas por su participación en manifestaciones sociales, y no de coacción ilegítima, como señaló en su momento el Juzgado de Garantía”.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía del 22 de octubre de 2019, los militares detuvieron a dos personas en horas de la noche en el marco del estado de excepción vigente en ese momento.

Temuco

Los jóvenes fueron golpeados y amarrados a un jeep para llevarlos a un muro ubicado en el Cementerio General de Temuco.

En el cementerio, los obligaron a ponerse de cara a la pared y formaron una posición de pelotón de fusilamiento. Los militares realizaron el movimiento de carga de sus armas. Finalmente liberaron a las víctimas, obligándolas a huir y amenazándolas con dispararles si miraban hacia atrás.

Durante el estallido social de 2019 en Chile, las protestas fueron reprimidas por la policía militarizada de Carabineros, la Policía de Investigaciones y las Fuerzas Armadas.

Organismos internacionales denunciaron violaciones generalizadas de los derechos humanos en los episodios de violencia que dejaron más de una treintena de muertos y miles de heridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *