Chile recibirá a extranjeros con vacunas validadas por el Gobierno
Estrategia sanitaria
El Ministerio de Salud de Chile anunció este miércoles una serie de modificaciones al plan “Frontera Protegida”, que comenzarán a regir a partir del próximo 1 de octubre. El país abrirá sus fronteras a extranjeros que tengan vacunas validadas por su gobierno y cumplan otros requisitos.
La información la dio a conocer la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien detalló en Twitter cómo se implementará el plan. En primer lugar, podrán salir del país los chilenos y extranjeros residentes en Chile que cuenten con el “Pase de movilidad” (no incluye a menores sin el pase) o con un “permiso excepcional para la salida del país”, obtenido a través de la comisaría virtual. También pueden salir los extranjeros no residentes.
En tanto, podrán ingresar a Chile los chilenos y extranjeros residentes en el país (lo pueden hacer desde cualquier pase fronterizo) y los extranjeros no residentes que cuenten con el “Pase de movilidad” o cumplan alguna causal del decreto 102 del Ministerio del Interior.
Para obtener el “Pase de movilidad”, deben hacer previamente el trámite de validación de vacunas a través de la página web: mevacuno.gob.cl.