Chile, recortan fondos a organismos de derechos humanos. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile protestó por el recorte del gobierno a instituciones de derechos humanos.
Chile derechos humanos fondos
Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) de Chile, calificó como un hecho grave y de retroceso para la democracia chilena la eliminación de fondos a organizaciones de derechos humanos em el país.
En el debate del proyecto de ley de presupuesto para el próximo año, la Cámara de Diputados decidió dejar sin financiamiento al Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Museo de la Memoria, la Fundación Salvador Allende, el Centro Londres 38 y el Estadio Nacional, entre otras instituciones.
Lira dijo a los medios de comunicación que esta decisión viola los tratados internacionales sobre la obligación del Estado de reparar a las víctimas de las violaciones cometidas durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.
Según la presidente de AFEP, una derecha reaccionaria, lamentablemente, tiene poder político y económico y quiere negar los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Chile entre 1973 y 1990.
Durante la discusión en la Cámara de Diputados, la coalición opositora Chile Vamos, apoyada por Democracia Cristiana y otros partidos, rechazó el financiamiento de esas instituciones.
Llega en momentos en que el ejecutivo anunció la decisión de conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado, y todas las organizaciones preparan actos para reivindicar el gobierno de Unidad Popular del presidente Salvador Allende, recordó Lira.
Mundial
En momentos en que la FIFA está siendo cuestionada por no permitir críticas a Qatar por no respetar los derechos LGBTQIA+, la organización investiga los cánticos de los ecuatorianos en el partido inaugural.
La FIFA ha anunciado la apertura de un expediente disciplinario contra Ecuador por supuestos cánticos homofóbicos de sus seguidores en el partido inaugural del Mundial, el domingo, contra Qatar.
Los cánticos estarían dirigidos a la selección chilena, cuya federación presentó una protesta contra su par ecuatoriana, alegando el uso irregular de un jugador -Byron Castillo- durante la fase de clasificación al Mundial.