Chile, reforma fiscal de Boric derrotada en Diputados. Diputados de Chile ponen fin a reforma fiscal impulsada por el gobierno de Boric, propinando duro traspié al presidente.
Chile reforma fiscal Boric
El gobierno del presidente de Chile Gabriel Boric sufrió un gran revés el miércoles después de que los legisladores se negaran a avanzar con una propuesta de reforma fiscal destinada a financiar elementos clave de la agenda del mandatario.
La reforma tributaria apuntaba a recaudar en última instancia hasta un 3,6% del producto interno bruto y proponía una regalía minera, que también se discute por separado.
Con 73 votos a favor y 71 en contra, los legisladores rechazaron el proyecto de ley presentado en julio pasado. Necesitaba 79 votos para avanzar.
El gobierno todavía puede intentar que la iniciativa pase por el Senado, donde no tiene mayoría.
El ministro de Finanzas, Mario Marcel, lamentó el rechazo del proyecto de ley y dijo que él y Boric discutirían formas de hacer avanzar la agenda del gobierno.
«No estamos ahora en posición de definir exactamente qué pasos se tomarán», dijo en una conferencia de prensa. Llamó al rechazo «un tema de la mayor gravedad política, económica y social».
Los ingresos adicionales esperados se destinaron a financiar futuras reformas en los sistemas de pensiones y salud, algunas de las promesas clave hechas por el gobierno.
La reforma propuesta incluía ajustes al impuesto sobre la renta, un impuesto a la riqueza, la reducción de exenciones, medidas contra la evasión y un mayor gasto en incentivos fiscales.
Primer año de gestión
Durante su primer año como presidente, la identidad y el ego de Gabriel Boric se han enfrentado, a menudo a la vista del público. Hasta ahora, el ego de Boric ha dominado su id en gran medida gracias a simples matemáticas políticas: no tiene la mayoría legislativa que le permitiría implementar el tipo de políticas que alguna vez defendió.
Como es bien sabido, el camino de Boric a la presidencia comenzó en la política universitaria, como líder de huelgas estudiantiles que agitaba y cuestionaba la autoridad. Su éxito en organizar las protestas estudiantiles de principios de la década de 2010 catapultó a Boric y a otros líderes estudiantiles al Congreso, donde se convirtió en un diputado que cuestionaba la autoridad y agitaba la chusma.
Hoy la realidad volvió a poner a Boric en apuros. Una lección casi repetida en su primer año al frente de Chile.