Chile, rige Acuerdo Comercial Interino con UE. Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino entre Chile y la UE, un pacto que se firmó en diciembre de 2023. Impacto.
Chile Acuerdo Comercial UE
El Acuerdo Comercial Interino (ATI) entre Chile y la UE ha entrado en vigor tras la finalización del proceso de ratificación de Chile.
El ATI, que se firmó en diciembre de 2023, tiene una importancia geopolítica clave. Impulsará la competitividad de las empresas de ambas partes, al tiempo que proporcionará una plataforma compartida para el desarrollo de nuestras economías de cero emisiones netas.
Esta labor se verá respaldada además por las iniciativas en curso en el marco del Global Gateway, como el desarrollo de cadenas de valor de materias primas críticas para el litio y el cobre, y la producción de hidrógeno verde en Chile.
El acuerdo permitirá a la UE y Chile cooperar como socios afines y duraderos en desafíos globales como la reducción de riesgos de las cadenas de suministro y la lucha contra el cambio climático.
Además, impulsará la asociación privilegiada UE-Chile y pondrá los valores compartidos en el centro de las relaciones bilaterales, incluidos compromisos importantes y disposiciones específicas sobre comercio sostenible e igualdad de género.
Unión Europea
Maroš Šefčovič, Comisario de Comercio y Seguridad Económica, ha declarado: «La Unión Europea sigue creando asociaciones eficaces en todo el mundo, que apoyan tanto nuestro crecimiento económico como nuestra seguridad económica. Acojo con gran satisfacción la entrada en vigor de nuestro Acuerdo interino con Chile, el tercer mayor socio comercial de la UE en América Latina».
Y añadió: «Estoy seguro de que los operadores económicos de ambas partes se beneficiarán de este acuerdo desde el primer día. Nos ayudará a diversificar nuestras cadenas de suministro, creando al mismo tiempo nuevas oportunidades para nuestras empresas, incluidas las pymes. Con este acuerdo, llevaremos las relaciones económicas entre la UE y Chile a un nivel aún más alto y enviaremos una fuerte señal de cooperación entre socios de confianza y con ideas afines en tiempos de incertidumbre geopolítica».