Chile, Ripley Corp prosigue en calificación A+. La pausa luego de la tempestad de Ripley Corp en Chile todavía tranquiliza a los accionistas con la empresa calificada A+ por la chilena Humphreys.
Chile Ripley Corp A+
La calificadora chilena Humphreys ratifica nota de línea de bonos de Ripley Chile en “Categoría AA-”, cambiando tendencia desde “Estable” a “Desfavorable”.
Humphreys decidió mantener “Categoría AA-” para los títulos de deuda de Ripley Chile S.A. Esto se sustenta en que en los últimos años se ha presentado un deterioro en los indicadores de endeudamiento, debilitados principalmente por disminuciones en sus flujos.
En los hechos, se exhibe un deterioro en el margen EBITDA considerando que en los últimos cinco años se aprecia una tendencia a la baja, donde se ha reducido desde 5,43% en el año 2018 a 3,03% en el año 2022 (0,28% a marzo 2023 año móvil).
En la misma línea, el pasivo exigible sobre patrimonio ha ido aumentando progresivamente exhibiendo una relación de 1,23 veces para el año 2018, ascendiendo a las 1,62 veces en el primer trimestre 2023. A lo anterior, se le suma las perspectivas del comercio, donde el banco central ha señalado que se espera que el consumo privado caiga un 4,9% para 2023 con una recuperación más bien paulatina del sector.
Fortalezas
Las principales fortalezas de Ripley Chile, que sirven como fundamento para la calificación de sus títulos de deuda en “Categoría AA- “, dice relación con la fuerte posición de mercado que ostenta la empresa dentro de su rubro, el elevado reconocimiento de la marca comercial “Ripley” en Chile y una cartera de clientes atomizada, que diversifica el riesgo por los préstamos otorgados por la filial bancaria.
Asimismo, se valora la metodología de asignación de líneas de crédito a sus clientes (más allá de eventuales aumentos transitorios en la morosidad) y su política de provisión de las cuentas por cobrar que busca reconocer anticipadamente las pérdidas esperadas de la cartera crediticia.
Trimestre trágico
Durante este primer trimestre (enero-marzo), Ripley ha reportado pérdidas que refuerzan la difícil tarea de obtener ganancias y rentabilizar las operaciones. Ripley Corp registró una pérdida de 19.305 millones de pesos chilenos (equivalente a 24.1 millones de dólares en saldo negativo). Una cifra, a diferencia del mismo periodo en el 2022 (11.382 millones de pesos), representó una caída de -269.6%.
La empresa chilena comunicó que el plan de eficiencia logró que se contenga los gastos de administración y ventas, los cuales registraron un aumento de solo un 5,4% anual, a pesar de los altos niveles de inflación que se presentaron en Chile y Perú.
Directorio
Ante el temible escenario económico al que se enfrenta la empresa chilena, Ripley decidió realizar el cambio de su directorio. En una carta enviada a la Comisión del Mercado Financiero (CMF de Chile), la compañía informa que se ratificó a Hernán Uribe Gabler como presidente, y como vicepresidente asume Michel Calderón Volochinsky.
En la misma línea, comunicaron que el Comité de Directores quedará conformado por los siguientes tres años con las siguientes personas: Isabel Bravo Collao, Verónica Edwards Guzmán y Laurence Golborne Riveros.
Informe completo lavozdechile-ripley.pdf