Chile, Silvio Rodríguez en gira 2025. El compositor cubano Silvio Rodríguez anuncia gira 2025 por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Detalles de los shows.
Chile Silvio Rodríguez
El reconocido cantautor Silvio Rodríguez anunció una gira por cinco países sudamericanos a finales de este año, compartiendo la noticia en una publicación de Instagram el jueves 10 de abril.
«¡Hola, amigos! Soy Silvio Rodríguez y quería compartirles este breve mensaje para anunciarles una próxima gira por Latinoamérica», dijo en el video.
«Será por cinco países, desde finales de septiembre hasta principios de noviembre de 2025. Los países, en este orden, son Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. ¡Eso es todo por ahora! Estamos muy emocionados y espero que ustedes también. Muchas gracias».
Esto marca sus primeras presentaciones fuera de Cuba desde 2022, cuando ofreció conciertos en México, incluyendo uno en el Zócalo de la Ciudad de México ante un público de 100,000 personas. El anuncio también marca su regreso a Sudamérica tras su última gira por la región en 2018, con conciertos en Chile y Argentina.
Al artista de la nueva trova le acompañarán en la gira Emilio Vega (vibráfono), Jorge Aragón y Malva Rodríguez (piano), Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres guitarra) y Oliver Valdés (batería), según Cuba Noticias 360 .
Su lanzamiento más reciente, Quería Saber , su álbum de estudio número 21, fue lanzado en junio pasado.
Silvio Rodríguez es pionero de la nueva trova , un movimiento musical que surgió en Cuba a finales de la década de 1960, fusionando letras poéticas con temas sociales y políticos. Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran «Ojalá», «Quién Fuera», «Te Doy Una Canción» y muchos más.
Su profunda narrativa y sus evocadoras melodías han inspirado a generaciones, consolidándolo como uno de los artistas más emblemáticos e influyentes de Latinoamérica.
Silvio anunció que la gira comenzará en Chile a fines de septiembre y se extenderá hasta principios de noviembre de este año, incluyendo Argentina, Perú, Uruguay y Colombia, en ese orden, un anuncio que en pocas horas superó las 140 mil visualizaciones y miles de reacciones en redes sociales.
https://www.instagram.com/p/DISGCobvjbi/