Chile, sin acuerdo de pueblos indígenas con Codelco y SQM

Chile comunidades indígenas litio Codelco SQM

Chile, sin acuerdo de pueblos indígenas con Codelco y SQM. Cuatro de las comunidades de pueblos indígenas en el salar de Atacama en Chile suspendieron diálogo con Codelco y minera SQM.

Chile comunidades indígenas litio Codelco SQM

Chile pueblos indígenas Codelco SQM

Las cuatro comunidades indígenas más grandes del salar de Atacama en Chile suspendieron el diálogo con el gigante estatal del cobre Codelco y la minera de litio SQM sobre la expansión de la extracción de litio en el salar, dijeron los grupos en un comunicado el lunes.

Codelco y SQM acordaron iniciar conversaciones con un consejo de representantes de 18 comunidades indígenas en diciembre como parte de los esfuerzos de Codelco para llegar a un acuerdo con SQM para formar una nueva asociación público-privada controlada por el Estado.

«A pesar de los esfuerzos de nuestras comunidades, los hechos han demostrado que entre los actores involucrados no existe una verdadera voluntad de sostener un diálogo», dijeron representantes de las comunidades de Toconao, Camar, Socaire y Peine en un comunicado fechado el 14 de abril pero difundido el lunes.

Chile comunidades indígenas

El comunicado agrega que las demás comunidades indígenas que participan en el diálogo con las empresas no «reconocen las distintas realidades» del proceso.

El consejo indígena, SQM y Codelco no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El anuncio de los grupos indígenas se produce casi un año después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, encargara a Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, que encabezara los esfuerzos para aumentar el control estatal sobre proyectos estratégicos de litio a medida que crece la demanda del metal blanco, un componente clave en las baterías de los automóviles eléctricos.

Gobierno chileno

Eñ gobierno de Chile, en tanto, ha comenzado a aceptar declaraciones de interés para la exploración de litio y apunta a desarrollar hasta cinco nuevos proyectos en el país, anunció vocero oficial.

Chile es el segundo mayor productor de litio del mundo, pero el crecimiento se ha estancado mientras el gobierno debatía cómo expandir la industria.

El proceso durará 60 días y el gobierno anunciará qué salares recibirán intereses en julio, dijo Aurora Williams, ministra de Minería de Chile, durante una conferencia de prensa.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.