Chile, startup CleanLight consigue 3,2 millones de dólares

Chile, startup CleanLight consigue 3,2 millones de dólares. Startup de Chile CleanLight, fabricante de hardware sostenible, recaudó 3,2 millones de dólares de una empresa de inversión canadiense.

Chile startup CleanLight

CleanLight, una startup nacida en Chile que fabrica hardware sostenible, recaudó 3,2 millones de dólares de Re Royalties, una empresa de inversión canadiense centrada en energías renovables.

El dinero se utilizará para la expansión de la empresa en América Latina, adelantaron los ejecutivos chilenos.

«Trabajar con el inversor ecológico más grande del mundo abre nuevas puertas a oportunidades y asociaciones estratégicas que nos permitirán acelerar nuestra misión de impulsar la adopción de energía solar limpia y reducir la huella de carbono en la industria», dijo Jordan Butler, CEO y fundador de CleanLight.

CleanLight fabrica y comercializa tecnología de hardware que funciona con energía limpia, como postes de luz y generadores de energía que funcionan con energía solar.

CleanLight se fundó en 2019, hoy tiene operaciones en Perú y EE. UU., e ingresos de $15 millones en los últimos cuatro años combinados. Ya opera a nivel internacional.

Energía renovable

En cuatro años la empresa de Chile ha instalado equipos con energía renovable en minería que reemplazaron a los generadores que se sostenían en combustión a diésel. En otra escala, el SolBox es un generador solar para ser utilizado al interior de las casas.

Jordan Butler y Camila Svec allá por 2019 detectaron que las energías limpias no estaban accediendo de modo fluido en la industria de la minería. Tuvieron la chance de hablar con un representante de la gran minería, y de inmediato iidearon una solución en la electrónica para tener continuidad operacional empleando energías limpias y renovables.

Así, desarrollaron torres de iluminación alimentadas de energía solar que se usan tanto en la minería como en la construcción.

Codelco, a poco andar, emitió la primera orden de compra. Ese mismo 2019. Agilidad y eficiencia, además de valor agregado, son algunas de sus claves de éxito.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.