Chile, Telefónica busca irse del país. Empresa de telecomunicaciones Telefónica (NYSE:TEF) ha contratado a Citi como asesor para la venta de su negocio en Chile.
Chile Telefónica
La compañía española de telecomunicaciones Telefónica (NYSE:TEF) ha contratado a Citi como asesor para la venta de su negocio en Chile, según informó el lunes el portal de noticias El Confidencial, citando fuentes anónimas del mercado.
Telefónica registraría una pérdida de capital con la venta, añadió el portal.
Telefónica se ha retirado de muchos mercados en países hispanohablantes de Latinoamérica, como el caso de su venta en Perú, donde la rentabilidad era inferior al coste de capital, optando por centrarse en España, Brasil, Reino Unido y Alemania.
El mes pasado, la compañía acordó vender su operación peruana a una fracción del precio de adquisición de hace 30 años.
El 20 de febrero último Telefónica y Meta anunciaron su compromiso para acelerar la optimización de video en Hispanoamérica, aprovechando el crecimiento acelerado de la adopción de 5G en la región.
La optimización de video realizada parte de las anteriormente desplegadas en Europa y permite que los usuarios puedan disfrutar de experiencias de video más fluidas, mientras se reduce el tráfico y se mejora la eficiencia de la red.
Las optimizaciones de video implementadas por Telefónica y Meta ya se han aplicado en países como Chile, Colombia, Argentina y México, entre otros. Estas implementaciones han demostrado resultados positivos reduciendo el tráfico de red.
Telefónica y Meta están comprometidas en apoyar las redes innovadoras, fiables, resilientes y sostenibles. La colaboración en la optimización de video es un paso importante hacia este objetivo, ya que permite mejorar la eficiencia de la red y reducir el tráfico de esta.
Meta está enfocada en mejorar continuamente su ingeniería de video e infraestructura con el fin de acercar el contenido a los usuarios, ayudando a mejorar tanto su experiencia, como mejorar la eficiencia de sus aplicaciones.
Meta y Telefónica siguen comprometidos con mejorar las experiencias de video y aumentar la eficiencia de la red. Ambas empresas esperan continuar colaborando estrechamente, incluyendo la adopción de los últimos y más eficientes códecs de vídeo y el desarrollo de estándares que mejoren la coordinación entre las aplicaciones y las redes.