Chile, toque de queda en Viña de Mar por incendios. Incendios en Valparaíso afectan ahora a una perla de Chile, Viña del Mar, donde han decretado toque de queda de 21 a 9 como prevención.
Chile toque queda Viña
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que actualmente hay 92 incendios forestales en el centro y sur del país, donde las temperaturas han sido inusualmente altas esta semana. Y el fuego ha llegado a la zona baja de Viña del Mar, donde se ha dispuesto el toque de queda desde hoy sábado, de 21 a 9 horas.
Los incendios más mortíferos se produjeron en la región de Valparaíso, donde las autoridades instaron a la población a no salir de sus casas para que camiones de bomberos, ambulancias y otros vehículos de emergencia puedan transitar con mayor facilidad.
Incendios
Dos incendios cerca de las localidades de Quilpué y Villa Alemana habían quemado al menos 8.000 hectáreas desde el viernes. Uno de los incendios amenaza la localidad costera de Viña del Mar, donde algunos barrios ya han resultado gravemente afectados.
En Villa Independencia, un barrio en la ladera del extremo este de la ciudad, varias cuadras de viviendas y negocios quedaron completamente destruidas. Coches quemados con las ventanas rotas se alineaban en las calles, que estaban cubiertas de cenizas.
«Llevo 32 años aquí y nunca imaginé que esto sucedería», dijo Rolando Fernández, uno de los vecinos que perdió su casa. Explicó que vio por primera vez el fuego ardiendo en una colina cercana el viernes por la tarde. En 15 minutos, la zona quedó envuelta en llamas y humo, lo que obligó a todos a correr para salvar sus vidas.
«He trabajado toda mi vida y ahora me quedo sin nada», dijo Fernández.
Se han instalado tres refugios en la región de Valparaíso y 19 helicópteros y más de 450 bomberos han llegado a la zona para controlar las llamas, dijo Tohá. Los equipos de rescate todavía estaban luchando por llegar a los barrios más afectados, dijo.
Los incendios arden en montañas de difícil acceso y han afectado barrios construidos precariamente en las afueras de Viña del Mar.
Las autoridades también informaron de apagones como resultado del incendio. Tohá dijo que en la región de Valparaíso debieron ser evacuados cuatro hospitales y tres residencias de ancianos. El incendio también destruyó dos terminales de autobuses, dijo el ministro del Interior.
El patrón climático de El Niño ha provocado sequías y temperaturas más altas de lo habitual en el oeste de América del Sur este año, aumentando el riesgo de incendios forestales. En enero, más de 17.000 hectáreas de bosques fueron destruidas en Colombia por incendios que siguieron a varias semanas de clima seco.