Chile, Unión Europea dona fondos para víctimas de incendios

Chile, Unión Europea dona fondos para víctimas de incendios. Unión Europea (UE) anunció hoy una donación de mil dólares a Chile con el fin de ayudar a los afectados por los incendios forestales.

Chile Unión Europea fondos

Chile recibió fondos de la Unión Europea por 200.000 euros destinados a casi 2.000 familias afectadas por los incendios recientes.

La financiación humanitaria ayuda  las personas más afectadas por los mortíferos incendios que a principios de febrero golpearon la región de Valparaíso y dejaron 133 personas fallecidas y miles de damnificados.

El financiamiento contribuirá a la labor de la Cruz Roja Chilena en primeros auxilios, apoyo psicosocial y restablecimiento del contacto familiar.

También se utilizará para distribuir agua potable y cubrir necesidades inmediatas de alimentos o suministros para reparar viviendas.

La asistencia humanitaria beneficiará a unas 1.900 familias, especialmente aquellas que sufrieron pérdidas materiales, desplazamientos forzados y otros impactos directos como consecuencia de la emergencia en Viña del Mar y Quilpué.

Cruz Roja

La donación forma parte de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

«Esta financiación de la UE va a ayudar a la prestación de la asistencia de emergencia necesaria, lo que incluye, entre otros, primeros auxilios, apoyo psicosocial, acceso a agua potable, el restablecimiento del contacto entre familiares y una transferencia de efectivo para que las familias afectadas cubran sus necesidades inmediatas, en términos de alimentos o insumos para reparar sus casas», señala la UE.

La ayuda humanitaria, que tendrá una duración de cuatro meses, beneficiará a unas 9.885 personas (1.977 familias) y priorizará a las personas que han sufrido pérdidas materiales, desplazamiento forzado, separación o desaparición y otros impactos directos como consecuencia de la emergencia.

Los incendios, que afectaron en especial a cuatro comunas de la región porteña -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- calcinaron más de 10.000 hectáreas y dejaron, según cifras oficiales que aún no están cerradas, unos 12.000 hogares afectados.

Emergencia

La ayuda de la UE, que forma parte de la contribución global al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés), se suma a las bonificaciones entregadas por el Gobierno chileno, que hasta ahora han llegado a más de 7.200 familias con una cifra que supera los 10.400 millones de pesos (unos 10 millones de euros).

Sobre la búsqueda e identificación de los cuerpos, una de las tareas más complejas y que ha avanzado más lentamente debido a las dificultades para reconocer los cadáveres, el Servicio Médico Legal (SML) informó el domingo de que el número de identificados aumentó a 108 personas.

Financiamiento

Los fuegos empezaron el 2 de febrero en la mañana y se propagaron rápidamente debido a las fuertes rachas de viento que corría aquella tarde en la zona y a las temperaturas extremas de la última semana. La alta densidad poblacional en terrenos de difícil acceso, sumada a la prolongada sequía en Chile dificultaron las tareas de extinción.

La UE mantiene un acuerdo de financiación humanitario por un importe de 8 millones de euros con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para apoyar al DREF, cuyos fondos se destinan a catástrofes «de pequeña escala», es decir, aquellos que no dan lugar a una llamada de emergencia internacional.

© Copyright News of the World 2024