Chile, uva de mesa en Estados Unidos

Chile, uva de mesa en Estados Unidos. Sector de uva de mesa de Chile espera con ansiedad que Estados Unidos apruebe ejecución de Enfoque de Sistemas para exportaciones.

Chile uva mesa Estados Unidos

Representantes de ASOEX Chile y Estados Unidos analizan avances de Enfoque de Sistemas para uva de mesa chilena. El sector en Chile sigue esperando con ansias que EE.UU. apruebe la implementación del Enfoque de Sistemas para las exportaciones de uva de mesa.

El presidente de ASOEX, Iván Marambio, y el gerente general de la entidad, Miguel Canala-Echeverría, se reunieron con Doug McKalip, jefe negociador en temas agrícolas de la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Rufino Hurtado, titular de la USTR Agricultural Políticas, y Ethan Holmes, asesor senior de Políticas Agropecuarias de la USTR -quienes estaban de visita en el país-, y con autoridades de la Subrei y del Ministerio de Agricultura.

A la reunión también asistió el agregado agrícola de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Bret Tate.

“Sabemos cuán importante es el USTR en las negociaciones comerciales de EE. UU. con otros países; por ello, el haberse reunido con sus representantes durante su visita a Chile fue clave para avanzar en temas de interés para nuestro sector, como el Enfoque de Sistemas para la uva de mesa chilena. Al respecto, nos dijeron que el proceso se desarrolla con normalidad y que debemos esperar que se cumplan los plazos para su promulgación. Esto es lo que falta para comenzar a aplicar este sistema en nuestros envíos de uva de mesa al mercado estadounidense, lo que mejoraría la competitividad de nuestros envíos de uva”, afirmó Iván Marambio, presidente de ASOEX.

“El Enfoque de Sistemas reemplaza el actual requisito de fumigación por la inspección de uva de mesa, ya que implica el cumplimiento de un conjunto de medidas para evitar los riesgos de plagas cuarentenarias, tanto en los huertos como en los frutales. Eliminar este requisito de fumigación mejorará sustancialmente la calidad y condición de la fruta, lo que nos permitirá entregar un mejor producto a los consumidores”, afirmó Miguel Canala-Echeverría.

Destino exportador

Estados Unidos es el principal destino de las uvas frescas de Chile. Hasta la semana pasada, Chile había enviado a este mercado 217.286 toneladas de uva fresca, es decir, el 57% del total exportado hasta la fecha a todos los destinos. Los volúmenes despachados han disminuido con respecto a temporadas anteriores, pero esta disminución se debe principalmente a un arduo y profundo trabajo de reposición varietal.

Por ejemplo, en la semana 12, las nuevas variedades representaron el 62% de todas las exportaciones de uva de mesa chilena, porcentaje que aumentará con la eliminación del requisito de fumigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *