Chile, VII Juegos Para Panamericanos en Santiago. Se dio inicio oficial a los VII Juegos Para Panamericanos en Santiago, en el Estadio Nacional de Chile. Emoción ejemplar.
Chile Para Panamericanos
El Estadio Nacional de Chile se engalanó para la ocasión de apetura de Juegos Para Panamericanos 2023. Con una emotiva celebración con espectáculos culturales y actos protocolarios se dio inicio al evento más significativo en cuatro años para todo el continente americano.
Treinta y una delegaciones se reunieron en la capital chilena para celebrar el momento deportivo cumbre en la vida de todo atleta panamericano. Con el ambiente festivo propio de este tipo de eventos, los equipos desfilaron en orden alfabético (excepto el país anfitrión) por el impresionante Estadio Nacional.
La noche estuvo además embellecida con fuegos artificiales y espectáculos musicales, coronando una gran velada en Sudamérica.
El presidente de la nación, Gabriel Boric, declaró solemnemente la inauguración de los VII Juegos Para Panamericanos: “Desde aquí, en esta hermosa noche, rodeados por la cordillera de los Andes, en este hermoso Estadio Nacional”.
Celebración
La inauguración contó con un espectáculo inspirado en «el cosmos y las personas», enfatizando la conexión entre la estética urbana y el cielo, según afirmó el director creativo de la ceremonia, Hansel Cereza. La ceremonia contó con la actuación de artistas chilenos como los cantantes Beto Cuevas, Denise Rosenthal y la ganadora del Latin Grammy Anita Tijoux, quien, junto a Movimiento Original, interpretó el tema oficial del evento «A la cima».
Competencia
Dos mil paraatletas que competirán en 9 deportes (entradas directas) para los Juegos Paralímpicos París 2024 serán el plato fuerte de los juegos, con el impresionante telón de fondo de los Andes, hasta el 26 de noviembre.
Entre las principales estrellas se encuentra «O Rei Ricardinho», considerado el la mejor futbolista ciega de la historia (4 oros paralímpicos, 3 campeonatos mundiales y 3 reconocimientos como mejor jugadora del mundo), la nadadora mexicana Naomi Somellera (con el objetivo de replicar sus 6 medallas de Lima 2019) y la selección de baloncesto en silla de ruedas de Estados Unidos de América, recién llegada de ganar el oro en Tokio 2020.
Si bien las competiciones comenzaron el jueves con tenis de mesa, hoy marca el debut de la mayor parte de las actividades deportivas, incluido el fútbol para ciegos, el fútbol CP, el goalball, el levantamiento de pesas, la natación, el tenis de mesa, el tiro deportivo, el baloncesto en silla de ruedas y el rugby en silla de ruedas.
Además del tenis de mesa, que competirá en finales por medallas, también tendrán sus finales la natación, el levantamiento de pesas y los deportes de tiro (que otorgan tres plazas directas a París 2024).