Chile y América Latina, derecha versus izquierda

Chile y América Latina, derecha versus izquierda. A dos semanas de la votación en Chile y con las elecciones presidenciales de 2022 en Brasil y Colombia, América Latina vive entre izquierda y derecha.

Chile derecha izquierda

La irrupción de líderes como el actual presidente izquierdista de Perú Pedro Castillo o el candidato de la derecha chilena, José Antonio Kast, son una clara señal de que ya no hay giros ideológicos de bloque en la región, como sucedió a principios del 2000, con el surgimiento de líderes de izquierda o en la década siguiente con un poder más inclinado a la derecha.

Hoy cada país parece estar inmerso en sus propias coyunturas internas con una crisis de los sistemas políticos tradicionales. Un claro ejemplo de ello fue la primera vuelta de las elecciones chilenas.

“Lo que podemos ver es el regreso de discursos políticos más polarizantes tanto a derecha como a izquierda al calor de la difícil situación económica y social que atraviesa la región en el contexto pospandémico, pero estos discursos no convencen toda la opinión pública ”, dijo el analista político francés Yann Basset , catedrático de Ciencias Políticas.

Y agregó: “A pesar de la impresión de fuerte polarización que domina en varios países, siempre hay un gran espacio de escépticos que no se adhieren a estos discursos pero que no encuentran canales de expresión en el momento”.

Zoológico político

La izquierda latinoamericana vive hoy un presente oscilante. Luis Arce , el heredero de Evo Morales, se consolida en Bolivia , como Andrés López Obrador en México . Daniel Ortega alcanzó una reelección cuestionada en Nicaragua con siete candidatos rivales detenidos y severas críticas internacionales. Cuba vivió las primeras protestas populares desde 1994 y Venezuela celebró elecciones municipales con una oposición atomizada que volvió a cuestionar la legitimidad de las elecciones.

Sin embargo, logró dos triunfos rotundos este año en Perú y Honduras.

“No creo que se pueda hablar de un giro a la izquierda en América Latina. Después de todo, la derecha ganó en Ecuador y podría hacerlo en Chile o Colombia. En general, creo que después de la década del 2000 en la que hablamos de un giro a la izquierda en la región, cada país siguió su propia dinámica y es difícil encontrar tendencias regionales . Quizás, lo que sí vemos tras la pandemia y la crisis económica y social que supone es una cierta tendencia a la alternancia que en muchos casos puede efectivamente favorecer a la izquierda”, dijo Basset.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *