Chile y Argentina, artistas escalan en música latina. Nueva ola de artistas de Chile y Argentina ganan más protagonismo en el panorama de la música latina.
Chile Argentina música latina
Mientras Karol G, Bad Bunny y Peso Pluma dominan las listas de éxitos —y elevan las escenas musicales de Colombia, Puerto Rico y México, respectivamente, al escenario mundial— una nueva ola de artistas en otros países latinoamericanos también busca, y se gana, el protagonismo.
A principios de este año, los artistas chilenos lograron su primer éxito número uno en Billboard desde 1991 cuando el éxito viral de reggaetón de los recién llegados FloyyMenor y Cris MJ, «Gata Only», pasó 14 semanas consecutivas en la cima de la lista Hot Latin Songs , una hazaña que habría parecido imposible para el próspero movimiento urbano local del país hace apenas cinco años.
La nueva generación de artistas chilenos ha estallado en parte gracias a colaboraciones repletas de estrellas: Pablo Chill-E en “Hablamos Mañana” de Bad Bunny (junto a Duki) en 2020; Paloma Mami en “Que Rico Fuera” de Ricky Martin en 2021; y Cris MJ reclutando a Karol G y Ryan Castro para su “Una Noche en Medellín (Remix)” en 2023. Todos esos temas hicieron importantes incursiones en las listas latinas de Billboard .
Mercado chileno
“Creemos mucho en el mercado chileno, que está viviendo una extraordinaria explotación de música que aún es muy joven”, afirma Emilio Morales, director general de Rimas Publishing, que este año amplió sus servicios al país a través de un acuerdo estratégico con el sello chileno Wild Company, que brinda servicios de A&R, desarrollo de artistas y más.
Y acota: “Nuestro interés en fichar artistas chilenos no es sólo ficharlos. Buscamos nuevos horizontes para ellos y que sean consumidos fuera de Chile . Queremos impulsar su música en los mercados europeos e internacionales”.
La escena musical de Argentina también se ha extendido más allá de las fronteras del país. Entre los oradores durante la Semana de la Música Latina de este año , María Becerra grabó recientemente con Paris Hilton y Enrique Iglesias, y Luck Ra, un artista emergente de Córdoba, se unió a Chayanne para una versión renovada de su éxito de 2003 «Un siglo sin ti», que alcanzó el puesto número 15 en la lista Tropical Airplay en septiembre, la primera entrada de Luck Ra en la lista.
“Me encanta colaborar con artistas de otros países”, dice la debutante argentina. “Siento que cada uno en su país crece con músicas diferentes, cada uno tiene ritmos diferentes en la sangre, pero el hecho de que te escuche gente de distintas edades y países es lo más hermoso”.
Como dice Chayanne, la canción es una prueba de que las colaboraciones en todo el mundo latino ayudan a todos los artistas involucrados: “El ritmo de la canción, tan cercano a los ritmos caribeños, demuestra una vez más la profunda hermandad de todos los latinos, reflejada en nuestras expresiones culturales, especialmente en la música”.
Durante la Semana de la Música Latina, Morales aparecerá en el panel “El papel de los editores musicales en las colaboraciones interculturales”, Luck Ra en el panel “Entre Amigos” de Billboard Argentina y Becerra en una conversación con Thalia sobre salud mental.