Chile y Perú, Bekaert vende sus acciones en acero. Multinacional belga de acero Bekaert anunció la venta de sus negocios de Steel Wire Solutions en Chile y Perú. Qué empresas afecta.
Chile Perú Bekaert
Bekaert anunció que ha llegado a un acuerdo sobre la venta de Steel Wire en Chile y Perú a sus actuales socios. La transacción, con un valor total de la empresa de aproximadamente US$ 350 millones y resultando en ganancias netas por la participación de Bekaert de US$ 136 millones, se espera que cierre en 2023, sujeto a las aprobaciones regulatorias aplicables y las condiciones de cierre habituales.
Steel Wire en Chile y Perú fabrican, venden y distribuyen productos de alambre de acero principalmente para la construcción, cercas agrícolas, minería e industria.
La transacción prevista se refiere a la venta de las acciones en poder de Bekaert en las siguientes entidades: Industrias Chilenas de Alambre-Inchalam SA en Talcahuano, Chile; y Prodalam SA en Santiago de Chile; junto con sus filiales en Chile y Perú.
Bekaert posee actualmente el 52% de las acciones de las entidades chilenas y el 38% de las acciones en las entidades peruanas. La transacción excluye la propiedad total de Bekaert.
La estrategia de Bekaert en los últimos años ha sido mejorar su cartera de negocios al reducir la exposición a mercados más volátiles y de productos básicos, al tiempo que aumenta su presencia en mercados de más rápido crecimiento, particularmente en nueva movilidad, energía verde y soluciones de hormigón con bajas emisiones de carbono, que suelen ofrecer mayores márgenes de beneficio y mayores rendimientos del capital.
Nuevos negocios
Si bien la asociación ha tenido éxito durante casi 75 años, Bekaert cree que ahora es el momento adecuado para salir de estos negocios y enfocarse en segmentos objetivo, «mientras aseguramos un futuro a largo plazo para los clientes y empleados de las entidades desinvertidas», dijeron desde la empresa.
Las actividades sujetas a la transacción generaron aproximadamente 650 millones de euros en ingresos consolidados en 2022, con un margen de beneficio por debajo del rango objetivo de Bekaert. Los ingresos de la transacción fortalecerán su balance y apoyarán el compromiso con la rentabilidad de los accionistas y los planes de inversión para el crecimiento.
Oswald Schmid, director ejecutivo de Bekaert, comentó: «La empresa fue uno de los primeros participantes en el mercado latinoamericano. Nuestra sociedad con los actuales accionistas en Chile data se remonta a 1948 y se amplió con el establecimiento de nuestra asociación en Perú en 1994”.