Chilenos, despidos de 50 en empresa de Florida

Empleados chilenos ST Engineering Pensacola Florida despedidos

Chilenos, despidos de 50 en empresa de Florida. Al menos 50 empleados chilenos de ST Engineering en Pensacola, Florida, con visas de trabajo han sido despedidos de la empresa sin mayor explicación.

Empleados chilenos ST Engineering Pensacola Florida despedidos

Chilenos despidos Florida

Cincuenta empleados chilenos sufrieron despidos en empresa ubicada en Pensacola, ciudad norteamericana de Florida, sin mayores explicaciones.

Muchos cambiaron de carrera y desarraigaron a sus familias porque creían que los trabajos eran a largo plazo, pero fueron despedidos después de sólo un año.

Ahora se enfrentan a la deportación mientras trabajan para encontrar nuevos empleos con poca antelación y dicen que la empresa no los está ayudando.

«Es realmente difícil enfrentarse a algo así», dijo un ex empleado llamado Samuel.

Los ex empleados aseguran que la empresa publicó un anuncio en Chile buscando ingenieros aeroespaciales. Si bien no tenían contratos formales, dicen que todo lo que les dijeron indicaba que postularían para un puesto a largo plazo.

«Hubo insinuaciones de que estarían aquí durante varios años, al menos tres, por lo que estaba bien que trajeran a sus familias», dijo Grace Resendez McCaffery, la fundadora del Centro de Recursos Hispanos.

Empleados chilenos

Los ex empleados Samuel y Ulises, junto con otros, dijeron a WEAR News el martes que desarraigaron a sus familias para trabajar en estos empleos. Si hubieran sabido que solo iban a trabajar un año, no habrían tomado esa decisión.

«Yo no haría eso, aunque aquí esté mejor», dijo Samuel.

Ahora, cada vez que uno de ellos llegaba al año de trabajo, les decían que había problemas con sus visas y que serían suspendidos por tiempo indefinido y recibirían su salario solo por las dos primeras semanas.

«No especifican cuál es el problema», dijo McCaffery. «Además, gran parte del material promocional que publicaron en Chile para reclutarlos era la idea de que esas visas eran renovables».

Los empleados dicen que muchos de ellos planearon viajes para regresar a Chile para solucionar los problemas ellos mismos, pero la compañía les dijo que no lo hicieran, que ellos se encargarían del asunto.

Mientras estaban suspendidos, los empleados dicen que no les dieron ninguna información sobre el estado de su visa o si podrían seguir trabajando con la empresa.

«Estos trabajadores merecen algún tipo de indemnización, algún tiempo de ayuda para encontrar trabajo», dijo McCaffery. «Porque tienen un período corto para poder encontrar otro trabajo, un patrocinador o salir del país».

Algunos de ellos ya se fueron, otros como Samuel y Ulises quieren quedarse y seguir trabajando.

«La seguridad, el estilo de vida aquí, la oportunidad para que mi hija practique deporte aquí es mucho mejor que en Chile», dijo Samuel.

Chile inmigración

Pero la falta de comunicación, los documentos requeridos por la empresa e incluso errores en los documentos de inmigración que dicen que sólo STE puede solucionar están haciendo la situación aún más difícil.

«Este error provocó una señal de alerta en su estatus migratorio, lo que le impide conseguir empleo en otra empresa», dijo McCaffery.

La empresa ST Engineering respondió que las visas son temporales y no se garantiza su renovación. Y afirma que se ha puesto en contacto con todos los empleados afectados y les está proporcionando los documentos necesarios para la renovación.

Mientras tanto, los empleados esperan que contar su historia ayude a evitar que esto le suceda a otra persona.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.