Chilenos luchan con éxito contra el Alzheimer. National Geographic da cuenta del avance de equipo de investigadores chilenos en lucha contra el Alzheimer.
Chilenos Alzheimer
Equipo de investigadores chilenos encontraron una relación entre la activación del cerebro y el metabolismo adecuado de los azúcares en el cerebro. Un estudio realizado por los médicos Nibaldo Hinestrosa y Pedro Cisternas, del Centro para el envejecimiento y la regeneración, de la Universidad Católica de Chile, encontró un método que mejoró la capacidad cognitiva en ratones.
Los estudios realizados en animales “indican que la activación de la ruta WNT estimula el metabolismo de la glucosa, principalmente en las neuronas. Este es un proceso muy importante en el cerebro: el órgano que requiere mucha glucosa y energía para su correcto funcionamiento, especialmente en áreas asociadas con la memoria y los procesos de aprendizaje, como la corteza y el hipocampo”.
El cerebro tiene solo el 2% del peso corporal, pero necesita alrededor del 20% de oxígeno y el 25% de ATP (el nucleótido primario en la obtención de energía celular) en el cuerpo humano.
ATP dijo Cisternas, es una molécula de energía consumida por las células para sus funciones vitales. Y en este contexto, un aspecto importante es que el metabolismo de la glucosa se reduce en casi todas las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, Parkinson y el Hungtinton, debido a una disminución de la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa».
A su vez, Nibaldo Hinestrosa explicó que en la enfermedad de Alzheimer está el deterioro de la función cognitiva debido a la acumulación de una proteína insoluble llamada beta-amiloide, que interrumpe la función de señalización que conecta las neuronas entre sí.
Por lo tanto, al restaurar la ruta WNT, puede restaurar la comunicación entre las células cerebrales y prevenir enfermedades.
Sobre esta base, los investigadores están desarrollando varias estrategias para la activación de la vía de señalización WNT para prevenir el inicio o la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
«Queremos desarrollar la terapia de las moléculas que generan la activación de este camino y, por lo tanto, los beneficios del proyecto para los pacientes con enfermedad de Alzheimer, que permiten principalmente retrasar la pérdida de memoria. Esto puede tener un gran impacto en las víctimas y su entorno familiar», dijo Cisternas.