Ciudades seguras para mujeres, cómo y cuáles son

Ciudades seguras para mujeres, cómo y cuáles son. El foro internacional «La ciudad que queremos vivir» se llevó a cabo en Bogotá, el corazón de Colombia. La reunión congregó a expertas de América Latina. Ellas debatieron sobre las necesidades del género en lo referente al espacio público y a la vida en la ciudad.

Ciudades más seguras para mujeres

En Colombia el foro internacional «La ciudad que queremos vivir», giró alrededor de las necesidades en lo referente a la ciudad como escenario de desarrollo. El testimonio de la chilena Marisol Dalmazzo de la Fundación AVP para el desarrollo social. Y Ana Falú, cofundadora de la Red Mujer y Hábitat de América Latina.

En opinión de Falú, las mujeres «somos la mayoría» y por eso, además del respeto a la diversidad, debemos tener la posibilidad de enfrentar la rutina diaria con plenitud de derechos.Y en escenarios que tengan en cuenta nuestras necesidades como madres, como trabajadoras y como individuos.

La chilena Dalmazzo agregó que la lucha por la igualdad se puede dar desde la «planeación territorial de las ciudades», pero además de la intervención de los espacios físicos, es necesario educar para la igualdad y en contra del machismo y el maltrato.

© Copyright News of the World 2024